Larreta pretende que lo indemnicen por una compra que hizo Macri

Es por la adquisición en 2011 de 36 coches contaminados con asbesto. El lote ya fue retirado de circulación y será destruido.

Lo que sigue va a exigir un esfuerzo de credulidad: entre septiembre de 2011 y diciembre de 2012, como jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, el presidente saliente Mauricio Macri le compró al Metro de Madrid 36 coches usados para sumarlos a la línea B del subte. Antes de que cumplieran los cinco años de servicio, debieron ser retirados de circulación porque contenían piezas con asbesto, un material termoeléctrico resistente que, ante una exposición prolongada, puede provocar cáncer con una alta tasa de mortalidad. En el medio, más precisamente en 2014, el por entonces subsecretario de Transporte porteño, Guillermo Dietrich, le reclamó al gobierno nacional una «compensación», alegando que se usaron fondos de la Ciudad para afrontar un gasto que, por un compromiso asumido con anterioridad, se debió haber pagado con dinero de las arcas federales. Recién en julio de este año, el propio Dietrich, actual ministro de Transporte de la Nación, desestimó el pedido que él mismo originó por considerar que no existió «ningún incumplimiento contractual» por parte del Estado y pateó la pelota para más adelante. Por eso, Horacio Rodríguez Larreta insistiría con otra demanda millonaria por los vagones contaminados. Lo alienta que su jefe político y responsable de aquella compra no sea esta vez quien deba resolverlo.

Según publicó el periodista Ezequiel Chabay en El Cronista, el alcalde porteño le reclamará al Estado nacional más de ocho millones de dólares en concepto de indemnización, por lo que muchos consideran «la peor compra de material rodante en la historia del subte».

El lote de 36 coches CAF 5000 dejó de circular de manera «preventiva» en febrero de 2018, luego de los reclamos de los metrodelegados, movilizados por la publicación en medios españoles de las muertes de dos empleados del Metro de Madrid, provocadas por el asbesto en formaciones similares a las incorporadas a la línea B.

En un primer momento, desde Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase), se negó que los trenes comprados tuvieran ese material cancerígeno. Sin embargo, tras abrir una comisión de evaluación, admitieron la contaminación en al menos tres formaciones.

El propio titular del organismo, Eduardo de Montmollin, confesó durante una entrevista con CNN que los manuales de los vagones adquiridos en 2011 especificaban la presencia de la sustancia cancerígena. «Es cierto que hay documentación que dice eso, pero no había manera de afirmar o validar si esto era efectivamente cierto o no», justificó.

El escándalo de la compra de coches con asbesto llevó al ingeniero en Seguridad Ambiental e inspector de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad, Edgardo Castro, a denunciar a Macri y Rodríguez Larreta por violación de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad y encubrimiento. «Se importó un material que está prohibido, y enfermó a 14 trabajadores, y esos trenes que compró a 550 mil dólares cada uno no podés venderlos ni como chatarra», argumentó.

A su vez, el gobierno porteño, a través de Sbase, demandó al Metro de Madrid por la venta «ilícita» de los vagones con asbesto y pidió un resarcimiento de 15 millones de euros.

En 2011, Macri viajó a España para supervisar en persona los coches comprados. El diario El País publicó entonces que el «Metro de Madrid se frota las manos con los 4,2 millones de euros que ha sacado por la venta de unos vagones carne de chatarrería tras 32 años de traqueteo».

También señaló que el actual presidente de los argentinos los había inspeccionado «como si fuera un entendido en la materia». «

El reclamo continúa

El jueves pasado, los metrodelegados del subte B liberaron durante dos horas los molinetes de la estación Federico Lacroze, en protesta por la presencia de asbesto en los vagones, y volvieron a reclamar al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires «iniciar la compra de una flota completa de trenes libres de asbesto».

«A pesar de tener conocimiento de esta situación, ni SBASE ni Metrovías han hecho nada en los últimos 15 años para modificar un escenario que pone en riesgo la vida de miles de trabajadores y trabajadoras del subte», dijo la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP).

Los metrodelegados exigieron el recambio total de la flota del ramal B a partir de al menos once casos de empleados, principalmente mecánicos de los talleres, que padecen patologías pulmonares por la exposición al asbesto.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace