Larreta presentó un insólito proyecto que dejaría sin trabajo a cientos de profesores de educación física

Por: Martín Suárez

Bajo la fachada de incrementar las inversiones de gimnasios y hoteles de la Ciudad, la normativa excluye de la obligatoriedad de contar con profesionales de natación en cada uno de estos lugares

Durante la jornada, legisladores y legisladoras de la Ciudad de Buenos Aires debatieron un proyecto que habilitaría la no obligatoriedad para que en gimnasios y piletas de natación de los hoteles del distrito, cuenten con profesores y profesoras de educación física para supervisar las prácticas de las personas en el lugar. El debate se realizó en una reunión conjunta de las comisiones de Desarrollo Económico, Defensa del Consumidor y de Justicia. El proyecto lleva el nombre de «simplificación normativa» y es impulsado por el espacio político conformado por la Unión Cívica Radial y Evolución.

En general, los representantes de los bloques políticos que participaron del encuentro, estuvieron de acuerdo con la nueva normativa, pero el punto referido a la obligatoriedad de contar con profesores de educación física en los natatorios y gimnasios de hoteles, quedaría eliminado por un nuevo artículo. “Realmente es grave el proyecto que pretende aprobar en las próximas semanas el oficialismo porteño. Nosotros, desde el bloque del Frente de Todos, nos opusimos a que dejen sin trabajo a alrededor de 325 profesores de educación física que son los encargados de ‘vigilar’ las piletas de natación”, advierte en diálogo con Tiempo el diputado porteño Claudio Morresi. El objetivo del jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es modificar el art. 2 de la ley 139 que asevera: «Quedan exceptuados de la obligación de ser supervisados por Profesores y profesoras los gimnasios en los alojamientos turísticos hoteleros», destaca el punto en cuestión.

“Al no tener la obligación de contar con estos profesionales en grandes cadenas de hoteles y gimnasios, sin lugar a dudas que hay en juego muchas fuentes de trabajo. Hay que hacer lo contrario, tenemos que generar más fuentes laborales y no eliminarlas”, agrega Morresi. Completa la idea: “En la reunión de hoy nos dijeron que íbamos a seguir debatiendo sobre este articulado pero se negaron a modificarlo. La intención del oficialismo es que este nueva normativa se debata sobre tablas el próximo 9 de diciembre, pero no lo podemos permitir”.

Desde el bloque de Vamos Juntos argumentan que suprimir esa obligatoriedad podría allanar el camino a nuevos inversores, y que eso generaría nuevos puestos de trabajo, ya que, advierten, la estadía promedio en los hoteles porteños es de entre tres y cuatro noches y que los pasajeros que usan esos gimnasios ya vienen con una rutina estable.

Preocupación de la Asociación de Docentes de Educación Física (ADEF)

En una misiva enviada a las y los diputados porteños, la entidad fundada en 1957,  que defiende los derechos de profesores y profesoras de Educación Física en el ámbito laboral, ve con mucha inquietud  este nuevo proyecto de ley.

En el documento enviado destacan su disconformidad: “En el extenso marco teórico sobre la importancia del control de las actividades físicas en los gimnasios, sea cual sea sus características y ubicación, cabe destacar que ADEF, estuvo presente como gestores fundacionales del texto de la Ley N° 139, por eso nos llama la atención que teniendo a nuestra Asociación para consultar las consecuencias de dicha modificación, ningún/a legislador/a nos consultarán sobre la historia, presente y futuro de la necesidad de la presencia de profesores/as con título habilitantes en los gimnasios dentro de los alojamientos turísticos hoteleros.”

Además, plasmaron un relevamiento realizado sobre la cantidad de profesionales que quedarían desocupados de sancionarse este nuevo esquema: “Tenemos registro de 373 alojamientos turísticos solo en ciudad de Buenos Aires, datos suministrados por la Subsecretaría de turismo de CABA (2019), de los cuales en nuestros registros consultamos a profesores/as de más de 150 hoteles (de 4- 5 estrellas / Apart y boutique), mínimo de 325 trabajadores/as en turnos de 6 a 8 hs, trabajadores/as que se quedarían sin su puesto de trabajo. La Asociación Docentes de Educación Física se manifiesta en contra de la modificación y se pone a disposición de la Comisión, para analizar y reconsiderar tal perjudicial medida”.

Otros puntos de la nueva normativa

La ley de simplificación normativa buscan resumir «más de 60 ordenanzas». Entre otros puntos, uno de esos artículos establece que los locales gastronómicos que ubiquen mesas en la vereda no podrán hacerlo a menos de diez metros» de escuelas, bancos, sedes de embajadas y consulados, templos, velatorios y establecimientos médicos con internación. Otro artículo establece que «en todas las modalidades de establecimientos del ramo gastronómico» debe exhibirse una lista de precios «en los lugares de acceso».

Para los comercios y «locales de espectáculo y diversiones», en tanto, establece la obligatoriedad de contar con «un Libro de Quejas, Agradecimientos, Sugerencias y Reclamos» en soporte físico y, a partir de un año de sancionada la ley, también en soporte digital.

Ver comentarios

  • Larreta en el último tiempo dejo a muchos contratados por el sin trabajo. El el grueso de la pandemia habían detectar. Ahora al cerrarlos los dejo sin trabajo. Enfermeros, administrativos, médicos. Una vergüenza y yo los vote. Me equivoqué.

  • El problema no es únicamente la fuente de trabajo, sino que esos espacios no van a ser supervisados por profesionales. ¿A quién van a llamar para ocupar esos puestos?

  • Los profesores de Educación física NO somos los encargados de "vigilar", "cuidar" y "supervisar" NINGUNA pileta que NO tenga escuela de natación. Para eso están los guardavidas. Sería interesante que Morresi deje de hablar sobre lo que no tiene la más pálida idea. En los gimnasios tampoco se exige que haya "profesores" con título. Generalmen hay uno con título y el resto son estudiantes o instructores.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace