Larreta presentó los detalles de la vuelta a clases y responsabilizó a Nación por los recortes en educación

El jefe de Gobierno dio detalles del cronograma para la Ciudad de Buenos Aires, que arranca el 17 de febrero. Culpó al gobierno nacional por la reducción de más de 400 millones para nuevas escuelas y refacciones.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, presentó este jueves los detalles del plan de la Ciudad para la vuelta a clases, que arrancará de manera escalona a partir del 17 de febrero.

“Después de lo que vivimos en el 2020, no hay dudas de que el 2021 nos necesita en las aulas”, sostuvo el mandatario, acompañado por su jefe de Gabinete, Felipe Miguel, la ministra de Educación, Soledad Acuña, su par de Salud, Fernán Quirós, y el ministro de Transporte, Juanjo Méndez.

Ante la consulta de periodistas, Larreta se refirió al recorte de más de 400 millones de pesos en el presupuesto destinado para la construcción de nuevas escuelas y refacciones y responsabilizó por eso al gobierno nacional.

“La reducción de obras tanto en lo educativo como en el resto tiene que ver en la baja de la coparticipación que impulsó el gobierno nacional en forma inconstitucional”, aseguró al finalizar la conferencia.

 “Al igual que sucedió con el resto del plan de obra de la Ciudad, hemos tenido que suspender la construcción de nuevas escuelas, no fue una baja del presupuesto”, agregó Acuña.

Ante la confirmación de que 15 docentes dieron positivo por coronavirus, la ministra aseguró que no se cerrarán escuelas ni se suspenderán las clases. «En ningún caso va a haber suspensión de clases o cierre de escuelas», adelantó. 

El plan de vuelta a clases

El jefe de Gobierno detalló durante la conferencia el plan de la Ciudad para la vuelta a clases presencial, que va a arrancar de manera progresiva pero que buscará garantizar que todos los días los chicos y chicas concurran al menos en una jornada simple de 4 horas.

● El 17 de febrero vuelven los chicos de 45 días a 5 años, los primeros tres grados del primario y de modalidad Especial y los primeros dos años del secundario.

● El 22 de febrero, los estudiantes de los últimos cuatro grados del primario y de la modalidad Especial.

● El 1 de marzo, los estudiantes de los tres últimos años del secundario y de los últimos cuatro años de escuela técnica.

● El 8 de marzo los estudiantes de la escuela de adultos.

● Y el 22 de marzo los terciarios y los institutos de formación profesional y de docentes.

Cómo será el protocolo

● El ingreso a las escuelas va a ser escalonado cada 10 minutos.

● Las burbujas van a ser el grado, sala, curso o año.

● La distancia social tendrá que ser de 1,5 metro como mínimo y para eso se hará una redistribución del mobiliario.

● Al entrar se les va a tomar la temperatura a todos los chicos y van a limpiarse las manos con alcohol en gel.

● El tapabocas va a ser obligatorio desde sala de cinco en adelante y vamos a darles máscaras de acetato a los docentes.

● Es clave la renovación del aire y se mantendrán abiertas puertas y ventanas.

● Va a haber recreos pero sin contacto entre las distintas burbujas. Pueden ser en horarios escalonados o en diferentes espacios, por ejemplo.

● Algunas actividades, como las clases de educación física y de música, van a tener su protocolo específico.

● Y van a quedar suspendidos por el momento los grandes actos, incluido el de inicio de clases.

Cada una de las escuelas, con participación de los directivos y los docentes, adaptan este protocolo de acuerdo a las características del edificio. Cuando las características de los edificios no lo permitan, se sumarán espacios comunitarios cercanos a las escuelas, como bibliotecas y clubes.

Testeo a docentes

La Ciudad habilitó tres espacios para el testeo voluntario de docentes:

La Rural (Comuna 14), Palermo, funciona de 8 a 20 de lunes a domingos. Se puede hacer el test tanto en forma peatonal con entrada por Av. Santa Fe 4201, como vehicular, con acceso por Av. Sarmiento 2704.

Usina del Arte (Comuna 4), Agustín Caffarena 1, La Boca. Testeo peatonal, de lunes a viernes de 9 a 15.

Sede Comunal 7 (Av. Rivadavia 7202), Flores, que hará testeo peatonal de 9 a 15 de lunes a viernes.

Los turnos se sacan en la dirección web de la Ciudad https://www.buenosaires.gob.ar/educacion/noticias/testeos-gratuitos-para-el-personal-docente-y-no-docente.

Transporte

Quienes necesiten usar el transporte público, destinado solamente a trabajadores esenciales, deberán sacar el permiso correspondiente que requiere el Gobierno Nacional, que se tramita en la página www.argentina.gob.ar/circular.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Masivo, bro: The Chemical Brothers y su macrodancing en el Autódromo de Buenos Aires

Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…

27 mins hace

Yacimientos Carboníferos Río Turbio: la transformación en sociedad anónima favorecería a Eurnekian

La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…

2 horas hace

Decenas de miles de personas despidieron al líder de Hezbollah asesinado por Israel

Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…

2 horas hace

Sigue la búsqueda de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba

Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…

3 horas hace

Reciclaje inclusivo en América latina, un acercamiento a un mundo complejo

Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…

3 horas hace

Murió Atilio Veronelli, icónico actor y guionista de teatro, cine y televisión

El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…

3 horas hace

El Papa sigue en estado crítico y pasó «una buena noche», según el último parte médico del Vaticano

El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…

3 horas hace

Confirman 4 casos de sarampión en CABA y otros en estudio: revisarán los carnets de vacunación en las escuelas

Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…

4 horas hace

Elecciones en Alemania: se impuso el bloque conservador y la ultraderecha se consolida como segunda fuerza

La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…

5 horas hace

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

22 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 días hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 días hace