El exsecretario de Macri, imputado por el espionaje ilegal, va en el noveno lugar. Amor y Montenegro encabezan por el Frente de Todos.
Por Republicanos Unidos, el espacio de Ricardo López Murphy, competirá Roberto García Moritán, mientras que por Adelante Ciudad, el grupo radical liderado por el exministro de Salud Adolfo Rubinstein, irá el arquitecto Andrés Borthagaray.
El oficialismo pone en juego los 16 de los 26 lugares que tiene y que son los que consiguió tras el triunfo con el 50 por ciento. Los aliados de UCR Evolución, el espacio liderado a nivel nacional por Martín Lousteau, renuevan cuatro de los nueve escaños. Si bien en las últimas legislativas compitieron, ahora integran la alianza del jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.
Por el lado del Frente de Todos, la lista está encabezada por el defensor del Pueblo, Alejandro Amor, que hoy presentó su renuncia. Lo acompaña la legisladora Victoria Montenegro, que busca renovar su lugar; el director general de prestaciones de la Anses, Juan Modarelli; la directiva de Huracán Maia Daer; y el legislador Juan Manuel Valdés, que también renueva. El bloque buscará mantener seis de las 17 bancas propias. Son las que logró como Unidad Porteña en el 2017 al conseguir el 21% de los votos. Los once lugares restantes fueron obtenidos en 2019.
El Frente de Izquierda-Unidad también irá dividido para la Legislatura (como pasó con las listas a diputados nacionales por Ciudad y Provincia de Buenos Aires). La lista “1A Unidad de la Izquierda”(integrada por el PTS, el PO y la IS) tendrá al exlegislador y dirigente del Partido Obrero, Gabriel Solano, como primera opción. Lo acompañan la exlegisladora Alejandrina Barry y la presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires, Tatiana Fernández Martí. Por el otro lado, el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) irá con la enfermera del Hospital Tornú y referenta de la Asociación de Licenciadas en Enfermería (ALE), Carolina Cáceres, que estará acompañada por César Latorre, delegado general del Hospital Italiano. La izquierda disputa dos de las tres bancas que tiene en la Legislatura. En 2017 cosechó el 6,8% de los sufragios y debe revalidar los lugares que hoy están ocupados por Mercedes De Mendieta y Amanda Martín.
El partido Autodeterminación y Libertad, que tiene como referente nacional a Luis Zamora, renueva su única banca. La actual legisladora Marta Martínez es candidata junto al militante de Derechos Humanos, Sebastián Blanchard. Este año finaliza su mandato el legislador del GEN Sergio Abrevaya, aliado de Vamos Juntos. «
La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…
La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…
La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…
Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…
Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…
Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…
"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…
La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…
La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…
Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.
Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…
Ver comentarios
Estimados cambien el tipo de letra de la versión digital dificulta su lectura no es amigable con la lectura veloz solo sugerencia
Hola, Gustavo. Es algo que estamos analizando. Gracias por el comentario.
LARRETA le reservo un asiento a nieto bobina de MACRI, asi se asegura aire, aunque el nieto demostro que manipua telefonos como loco jajajajaja