El jefe de gobierno porteño afirmó este martes que la plaza Presidente Juan Domingo Perón, en el barrio de Monserrat, es "un nuevo espacio verde". En realidad se creó en 1972, con el nombre de Agustín P. Justo.
En diciembre de 2015 la Legislatura aprobó el reemplazo del nombre de la plaza Agustín P. Justo por el de Presidente Juan Domingo Perón. Es justamente la que Larreta inauguró este martes, en Paseo Colón y avenida Belgrano, frente a la Aduana, en el marco de las obras por el Parque y Paseo del Bajo. En esa plaza ya existía la estatua a Perón, y desde hace un par de años su nombre quitó de la lista de espacios verdes porteños a Agustín P. Justo, que «entregó el país a manos de los ingleses con el Pacto Roca-Runciman (firmado en 1933)», según remarca la ley aprobada hace dos años que oficializó el cambio de denominación.
De acuerdo a la información oficial, la actual remodelación incluye nuevos sectores de paseo, descanso y recreación, “además promueve el desarrollo paisajístico, preservando las especies arbóreas y sumando nuevas especies florales”. Sin embargo la gestión Pro no se distinguió por la creación de nuevos espacios verdes públicos. Doce años después de comenzado el macrismo, la Capital Federal continúa con los mismos 6 metros verde cuadrados por habitante, la mitad de lo que recomienda la ONU para una calidad de vida sustentable.
Para llegar a esos 6 m2/hab., la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad incluye jardines, patios recreativos, polideportivos, y hasta los jardines ubicados en la avenida General Paz. En cambio, desde 2007 se perdieron 63 hectáreas de parque. Al inaugurar la remodelación de la plaza Perón, Larreta subrayó: “Nuestro objetivo, nuestro sueño, es tener más espacio verde”. Aunque sea inaugurando una plaza que ya exista hace 46 años.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…