Mientras exigen dispensers en escuelas, Larreta licita 5700 expendedoras de bebidas para sus funcionarios

Por: Martín Suárez

El documento fue redactado en medio del reclamo de la comunidad educativa, pero las escuelas no fueron incluidas en esta licitación. La ciudad pagará más de 400 millones de pesos a la empresa que garantice el servicio.

Entrar a diario al boletín oficial de la Ciudad de Buenos Aires, debería ser considerado una práctica necesaria para transparentar las prioridades de la administración de Rodríguez Larreta, más allá del discurso sostenido en los medios afines. En las últimas horas, el ejecutivo porteño, publicó la Licitación Pública Nº 7123-0170-LPU23, para la contratación de un servicio de provisión y mantenimiento integral de expendedoras de bebidas calientes, en calidad de comodato, para ser colocados en la instalaciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires».

Este pedido de orden de compra abierta publicado en el BO, ocurre mientras familias, estudiantes, docentes y toda la comunidad educativa porteña, le exige a la ministra Soledad Acuña la instalación de dispensers con agua fría en las escuelas para evitar que las y los estudiantes se descompensen en medio de la ola de calor. La empresa que logre apoderarse de la licitación deberá proveer 5784 máquinas de café y bebidas calientes, que tendrán un costo de entre 16.000 Y 160.000 pesos por mes.

Las prioridades de Larreta

“El documento de licitación se terminó de redactar entre el miércoles y el viernes de la semana pasada”, confió a este medio una fuente de la jefatura de gabinete porteña. Al ser consultada si era posible incluir en esta misma solicitud dispensers para los establecimientos educativos del distrito, manifestó que “solo puede ser incluido tras el pedido formal del ministerio en cuestión”.

El servicio de provisión y mantenimiento integral de expendedoras de bebidas, fue solicitado por el ministerio de Desarrollo Económico y Producción de CABA “para ser colocados en la instalaciones del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, con destino a la Dirección General de Relocalización y Gestión Integral de Edificios de Gobierno”. Quienes sean beneficiados con la licitación pública, resultados que se conocerán el 14 de marzo de 2023, a las 12:00 horas tras la apertura de las ofertas, obtendrán la suma de 407 millones de pesos ($407.424.000,00).

El documento fue publicado horas después de que la ministra Soledad Acuña, envíe botellitas de agua a algunas escuelas porteñas como única medida para paliar las altas temperaturas, en reemplazo de la puesta a punto de los ventiladores y sistemas de ventilación que se encuentran inutilizados, como consecuencia de la baja inversión en mantenimiento escolar.

Según un relevamiento de la secretaria de Condiciones y Medio Ambiente (CYMAT) de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) señala que, a la fecha, hay alrededor de 600 establecimientos, de un total de 950, que tienen desperfectos en los sistemas de ventilación. A raíz de esta situación, varias escuelas decidieron suspender las clases en algunos días de la semana por las altas temperaturas. Lo único que ofreció la ministra Acuña, fue distribuir 170 mil botellitas de agua a algunos colegios, en una población estudiantil que llega a los 400 mil chicos y chicas sólo en escuelas públicas.

Por su parte, el Ministerio de Educación de la ciudad, niega las cifras de la comunidad educativa  y asegura que “hay 10.000 aulas en todo el distrito porteño y cerca de 30.000 ventiladores, y que solo se informaron problemas en 56 artefactos”. En el mismo sentido, dicen que “esos desperfectos, suelen ser inconvenientes que se resuelven en el día” y que “están repartiendo agua fresca a primera hora de la mañana en las escuelas de jornada completa, y que ese servicio se ampliará a todas las de media jornada”.

Varias cooperadoras escolares desmienten la versión oficial de la cartera que conduce Soledad Acuña y sostienen que las botellitas no llegan frías a las escuelas, que muchos establecimientos educativos no tienen heladeras para enfriarlas y que el reparto de botellitas se realizó una sola vez en la semana en cada edificio escolar.

Detalles de la licitación

“El servicio incluye la provisión de 5784 máquinas de café y bebidas calientes, con un costo de entre 16.000 Y 160.000 pesos por mes y la provisión y reposición de consumibles como así también el mantenimiento de equipos, cambio de repuestos y reemplazo de las máquinas averiadas establecidas en el presente pliego, dentro de las franjas horarias establecidas según el tipo de edificio, de lunes a viernes de 08 a 18hs”, publicó en sus redes la ONG “Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

47 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

50 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

60 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

1 hora hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

1 hora hace