El jefe de Gobierno porteño encabezó una recorrida por Catamarca.
«En cuanto al tema candidaturas, es muy temprano; yo no creo que la candidatura de uno dependa de lo que haga el otro, para eso tenemos las PASO, en las que pueden participar todos», señaló durante una recorrida por la empresa textil Confecat en el marco de un viaje con aires de campaña a Catamarca, en la que además tenía previsto participar de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho.
Larreta ingresó a las instalaciones de Confecat, productora de ropa y calzado de trabajo ubicada en San Fernando del Valle de Catamarca, y en un contacto con la prensa atribuyó su visita a la intención de recorrer el país para «aprender a escuchar», por lo cual en este caso se propuso -dijo- «escuchar a los catamarqueños, cuáles son sus inquietudes, sobre todo los principales problemas, desafíos, que tienen».
Sobre las posibilidades económicas de la provincia, destacó que «tiene un potencial enorme» y mencionó en particular al «litio» y a la «minería responsable, cuidando todos los aspectos del medio ambiente», pero además al turismo, ya que Catamarca «tiene lugares lindísimos para visitar».
Y agregó que en materia agro ganadera «también tiene potencial para seguir creciendo», lo que implica resolver cómo «explotar todo el potencial que tiene» y generar de ese modo «trabajo catamarqueño», que es el «desafío».
«Todo lo que hace a la reconversión energética que se está dando en el mundo le da la posibilidad a Catamarca», añadió en alusión a los yacimientos de litio de la provincia, ya que «es la segunda cuenca más grande del mundo y el futuro va para ahí», remarcó.
En la misma línea, exhortó: «Necesitamos volver a construir un país federal, para eso yo estoy recorriendo el país escuchando, viendo alternativas, viendo dónde está el potencial».
El alcalde porteño cuestionó luego la «visión tan unitaria que hoy tiene la Argentina» y la atribuyó al «proceso kirchnerista» que -dijo- «ha generado una concentración de poder y recursos que tenemos que volver a reconstruir el federalismo».
En cuanto a la coyuntura económica, señaló que «no se puede seguir viviendo así» y consideró que «lo más grave es que hoy no existe un plan del Gobierno nacional».
«El dólar se nos fue de las manos, inflación a niveles récord en décadas. Una Argentina en la que no sabés que va a pasar hoy a la mañana», manifestó.
En su visita a Catamarca, Larreta estuvo acompañado por el presidente del partido PRO en esa provincia, Carlos Molina, y por el diputado nacional Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…