Larreta desfinancia obras en los terrenos lindantes del Barrio Olímpico para avanzar con la privatización

Por: Celeste del Bianco

La administración porteña recortó $885 millones destinados a la construcción de bienes de dominio público en el Parque Roca. Esta semana ya subastó cinco lotes de barrio olímpico. La denuncia de los vecinos.

Después de la subasta de cinco de los diez lotes del Barrio Olímpico, en Villa Soldati, que realizó ayer el Banco Ciudad, los vecinos y vecinas realizaron una presentación judicial para anular la venta. Además, alertaron que el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta desfinancia las obras en el entorno para que se desvaloricen las tierras y poder continuar con su proyecto privatizador. 

Los cinco terrenos que se comercializaron tuvieron una base de entre 360 mil y 563 mil dólares. Conforman una hectárea al lado del barrio que se construyó después de los Juegos Olímpicos de la Juventud y son parcelas pertenecientes a la manzana 123.  Luego de la subasta se presentó una demanda colectiva para pedir la nulidad del proceso. Está firmada por el Observatorio del Derecho a la Ciudad, la Cátedra de Ingeniería Comunitaria (CLIC), el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp) y Vecinos Autoconvocados del Barrio Olímpico. Y recayó en el Juzgado de Primera Instancia en lo Contencioso, Administrativo, Tributario y de las Relaciones de Consumo 19.

Grecia Guzmán, una de las vecinas del lugar, sostuvo que los lotes que se vendieron tienen una vista privilegiada al Parque de la Ciudad. “No es que subastaron los que estaban en el medio sino que el negociado contemplaba el paisaje que hay dentro de ese pulmón verde. La venta de terrenos públicos no es un hecho aislado en la Ciudad de Buenos Aires, siempre hay negociados. Se vendieron terrenos que están ubicados estrategicamente con una visual espectacular, que dan justo a la torre del parque. Los pusieron a 400.000 dólares y van a ser explotados a mucho más que eso. Es un negociado para privatizar los espacios’, sostuvo la vecina.

Además, explicó que el gobierno porteño desfinancia obras en el entorno del barrio para que los lotes sean comercializados a un costo menor y así poder llevar adelante la privatización. “En el Parque Roca no hicieron ningún tipo de arreglos, no tiene tratamiento alguno. No invirtieron para hacer parquizados o plazas. El año pasado denunciamos varias veces porque el estacionamiento es un charco de agua y en verano hay mucho dengue en el barrio. Es deliberado el dejarlos estar. Tenemos un hospital que no es hospital, el Cecilia Grierson, que en medio de la pandemia tiene 10 camas nada más. Es claro el objetivo. No es que solamente dejó estar el lugar para venderlo más barato sino que el plan es privatizarlo. Este es el comienzo de toda la privatización que se va a hacer en la comuna 8”, afirmó en diálogo con Tiempo Argentino.

Según los datos publicados en el Boletín Oficial, en el primer trimestre de 2021, la administración porteña recortó $885 millones destinados a “Construcciones en bienes de dominio público” del proyecto “Refuncionalización Parque Polideportivo Julio A. Roca” y su obra “Parque Olímpico-Adecuación post JJOO”. Lo que equivale a un 30% de la partida de $2.992 millones. La obra “Readecuación Parque Olímpico”, a cargo de la empresa Sudamericana S.A, tiene un avance de ejecución del 11% cuando tenía fecha de finalización para julio del 2020.

Agostina, otra de las vecinas, comparó la situación con los desarrollos inmobiliarios en Parque Patricios. “Pasa lo mismo. Ellos después fueron con todo el armamento y el equipo burocrático a trabajar con las empresas y construyeron los edificios. Les dieron beneficios a los desarrolladores y posibilidades especiales. Siempre pensamos en la especulación inmobiliaria con respecto a lo de Parque Patricios. Vos pasas por el Parque Roca, vivo enfrente, y la parte de lo que iba a ser Villa Olímpica para atletas está terriblemente sin terminar. Es como si fueran bloque de lego y te querés morir”, le dijo a este diario.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace