El ministro del área porteño coincidió con las declaraciones de Ginés González García. Espera el pico de contagios en mayo.
Las imágenes de miles de beneficiarios de programas sociales en las puertas de los bancos junto a jubilados en las primeras horas del pasado viernes no trajeron demasiada algarabía en los funcionarios porteños. “Es un desastre”, dijo a Tiempo un legislador macrista. Aunque es imposible realizar una estimación de los daños, entiende que la medida no fue acertada.
De todas formas, la misma fuente sostiene que no cree que cambie radicalmente la curva de la pandemia y reconoce que las colas con gente esperando no son únicamente patrimonio de los bancos sino que lo mismo ocurre en farmacias o supermercados.
En el oficialismo porteño también esperan que a partir de la segunda quincena de abril se flexibilice la cuarentena y comience una apertura escalonada de los pequeños comercios de barrio, como los gastronómicos, para intentar apagar el incendio económico que azota a todo el país.
Los más complicados con el freno de actividades son los pequeños emprendimientos, que podrían levantar las cortinas en las próximas semanas si Nación habilita una cuarentena por sectores. Los locales dedicados al ocio se supone que serán los últimos en abrir.
Nación ya habilitó los desplazamientos de personas ligadas al sector de la construcción y eso representa un alivio para los más de 100 mil trabajadores que estaban parados desde mediados de marzo. Esa medida traería un poco de alivio en la Ciudad y la Provincia.
Horacio Rodríguez Larreta apoyó la idea de Nación de utilizar recursos privados para combatir la pendemia. Lo hizo a través de su ministro de Salud. “En una pandemia todo el sistema de salud tiene que ser de interés público”, comentó Fernán Quiros, exdirectivo del Hospital Italiano, el pasado jueves cuando el plan del gobierno nacional había tomado estado público.
Por el momento, la Ciudad creó una planta transitoria con 200 enfermeros y 50 médicos hasta el próximo 30 de junio y habilitó a los residentes a realizar 24 horas extras de guardia con un salario mejorado. Además, prorrogó los vencimientos de licencias de transporte.
Desde el bloque del Frente de Todos reclaman que se exima a los inmuebles asociados a actividades afectadas por la cuarentena del pago anual de ABL y del impuesto de Ingresos Brutos a los sectores más complicados por las medidas, como turismo, hotelería y gastronomía. Aún no hay respuesta del gobierno.
Larreta también cerró un acuerdo con hoteles capitalinos para que los viajeros que llegaron en las últimas semanas a la Argentina realicen allí la cuarentena obligatoria. Por el momento, ya le dieron el alta al 60% de los 2745 pasajeros que estuvieron alojados y aún quedan 1039 distribuidos en 21 hoteles.
De todas formas, el acuerdo continuará: para evitar un desborde del sistema de salud las camas de hoteles podrán ser ocupadas en un futuro por los enfermos de coronavirus que tengan síntomas más leves y no puedan realizar la cuarentena en sus hogares.Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…
Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…
Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…
Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…
El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…
Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…
El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…
Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.
Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…
La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…