Larreta celebró la convocatoria de Massa para que los laboratorios expongan en Diputados

El jefe de Gobierno porteño aseguró que la convocatoria al Congreso para informar cómo el Estado manejó la provisión de vacunas es “lo más transparente”. Además, anunció que a partir del viernes se podrá empadronar la población general, sin factores de riesgo, de entre 55 y 59 años.

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta aseguró este jueves que “es una buena iniciativa que se vaya a informar al Congreso” al referirse a la convocatoria hecha para el martes próximo por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para que representantes de laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus expongan sobre sus contratos con el Estado argentino.

“Es una buena iniciativa que se vaya a informar al Congreso, lo más transparente es que se discuta en el Congreso, donde hubo un acuerdo con el bloque de Juntos por el Cambio y creo que es el mejor ámbito” para esta discusión, dijo el jefe comunal al ser consultado por la prensa en el vacunatorio montado en el predio de Costa Salguero.

El miércoles, Massa había convocado para el próximo martes a los representantes de los laboratorios que producen vacunas contra el coronavirus a una «reunión informativa» para que expongan sobre «el estado contractual vigente o en discusión» con el Estado argentino acerca de la provisión de dosis.

La convocatoria, emitida «bajo apercibimiento de ley» y con el respaldo de los principales bloques del cuerpo, está contenida en una resolución de la Presidencia de la Cámara de Diputados.

A la reunión, fijada para el martes a las 10, también fueron convocadas las autoridades de la cámara y de las comisiones de Legislación General y Acción Social y Salud Pública.

La resolución se funda «en la necesidad de establecer criterios comunes en cuanto al control y seguimiento de los contratos de provisión de vacunas contra la Covid-19».

Entre los convocados a la reunión, que será de carácter reservado, se encuentran directivos de Pfizer, AstraZeneca, Sinopharm y del Instituto Gamaleya -productor de la vacuna Sputnik V-, informaron fuentes parlamentarias.

Por otra parte, anunció que a partir del viernes se podrá empadronar la población general, sin factores de riesgo, de entre 55 y 59 años. La idea es que la inscripción se amplíe a los mayores de 50 a partir del lunes, una vez que se confirme el ingreso de más dosis contra el coronavirus.

Por último, se refirió a los dichos de la ministra de Salud Carla Vizzotti, que le había pedido a la oposición que “baje la obsesión” con Pfizer en medio de la polémica generada por las declaraciones del director del fondo COVAX. “Me parece muy importante que todos estemos obsesionados con vacunar lo más rápido posible”, afirmó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace