Larreta hace campaña con la eliminación de un impuesto que él mismo implementó

En un nuevo spot, el jefe de Gobierno destaca la eliminación del impuesto a las tarjetas. El propio Larreta lo creó hace 3 años y en marzo de este año lo suprimió.

Horacio Rodríguez Larreta hace campaña con la eliminación de un impuesto que el propio candidato implementó durante su segundo mandato.

A poco menos de tres semanas para las Paso, el alcalde porteño sacó un nuevo spot publicitario. “Hagamos el cambio de nuestras vidas”, propone el candidato del PRO.

“Están los que hablan de bajar impuestos y estamos los que lo hicimos”, dice el jefe de gobierno porteño con un primer plano de su rostro serio. “Vamos a hacerlo porque ya lo hicimos”, cierra Larreta.

El primer tributo que menciona es el impuesto que comenzó a regir en el 1 de enero de 2021 por decisión del jefe de Gobierno. Contemplaba el cobro adicional del 1,2% a las tarjetas radicadas en la Ciudad de Buenos Aires.

El nuevo spot de Larreta.

Como contó Tiempo, Según se había anunciado, este nuevo impuesto tenía como fin compensar la quita del 1,55% de coparticipación que ejecutó el estado nacional en 2020 para equiparar el porcentaje adicional que recibía la Ciudad y, principalmente, poder otorgar el monto diferencial hacia la provincia de Buenos Aires, que en ese momento era el escenario de un conflicto salarial de las fuerzas de seguridad.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia, en diciembre pasado, ordenó al Ejecutivo Nacional a reestablecer el envío del 2,95% de fondos coparticipables a la Ciudad. El monto que estableció el máximo tribunal no sólo le quita fondos a la Provincia sino que es significativamente similar al acordado por Larreta y Mauricio Macri en 2016 por el traspaso de una parte de Policía Federal a la gestión porteña. La derogación de este impuesto entrará en vigencia mañana, por lo que, a partir del próximo resumen, porteños y porteñas dejarán de abonar este gravamen.

Las reacciones en la Legislatura por la eliminación del impuesto a las tarjetas

Cuando la Legislatura aprobó la eliminación del impuesto a las Tarjetas en marzo de este año, el legislador Matías Barroetaveña, del Frente de Todos, sostuvo que el oficialismo de la Ciudad quiere “vender una baja de impuestos sacando un tributo que ellos mismos crearon y hacerle pagar a los ciudadanos su campaña electoral.” Notablemente molesto por el discurso de los que lo antecedieron, el diputado sostuvo que el gobierno del PRO “es una farsa” y agregó: “Nos dicen que son una buena gestión pero no cumplen con lo que prometen. No construyeron un metro de subte, ni controlaron los alquileres, son una máquina de humo”.

En la misma línea, y después de la aprobación del proyecto, la diputada porteña Claudia Neira (FdT) habló con Tiempo . Además de calificar al impuesto como “injustificado, innecesario y regresivo”, alertó sobre el doble discurso que ofrecerá el oficialismo de la Ciudad a partir de esta quita. “La derogación va a ser utilizada como el cumplimiento de una promesa de baja de impuestos por parte de Larreta, pero lo cierto es que este tributo fue aplicado por ellos mismos. Esto, más que cumplir con las promesas, es un manotazo de ahogado en plena campaña”, sentenció.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

1 hora hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

18 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

18 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace