La Ciudad de Buenos Aires votará el mismo día de las elecciones generales para elegir al sucesor de Larreta. La boleta electrónica está en el centro del conflicto: afecta las intenciones de Jorge Macri y beneficia a Lousteau. Milei se subió a las acusaciones.
«Hoy quiero contarles que tomé la decisión de que los porteños votemos el mismo día que se vota en las elecciones nacionales. O sea, el 13 de agosto las PASO, el 22 de octubre las generales y el 19 de noviembre el balotaje, si lo hubiese», indicó Larreta. «Y lo vamos a hacer con Boleta Única Electrónica, que es un sistema más ágil, más sencillo, más transparente y es una bandera del PRO que inició Mauricio (Macri) en la Ciudad en el 2015 y que también promovimos junto a todo Juntos por el Cambio (JxC) a nivel nacional», añadió.
El punto de conflicto se encuentra precisamente en el método de votación. Las personas que voten en CABA elegirán presidente y vice con boleta de papel y jefe de gobierno con boleta electrónica. Es decir que los cuartos oscuros de la Ciudad combinarán pilas de boletas y pantallas táctiles.
La salida del método tradicional afecta la intención de Jorge Macri de aprovechar el arrastre de una boleta completa en papel, por lo que será más fácil elegir entre su candidatura y la del radical Martín Lousteau.
El expresidente Mauricio Macri expresó su «profunda desilusión» ante la decisión del jefe de Gobierno porteño de convocar a elecciones concurrentes en la ciudad de Buenos Aires, y dijo coincidir con la postura de la diputada María Eugenia Vidal.
«Coincido con María Eugenia. Qué profunda desilusión», escribió Macri en su cuenta oficial de Twitter, minutos después de conocido el anuncio de Larreta.
«Es una discusión absolutamente alejada de las urgencias de los porteños y de todos los argentinos. Nadie se despertó preocupado por si va a haber una o dos urnas. Lamento mucho que JxC esté protagonizando esta discusión», había expresado María Eugenia Vidal en una entrevista con radio Mitre, antes de que Larreta confirmara su decisión.
Por su parte, Patricia Bullrich acusó a Horacio Rodríguez Larreta de manipular las reglas electorales y no cuidar «el dinero de la gente».
«ES MUY SIMPLE: la coherencia y la convicción son los valores que defendemos. Por eso: “Está mal cambiar las reglas. Es hacer trampa”, como dijo Horacio Rodríguez Larreta. Hoy, él manipuló las reglas electorales en la ciudad de Buenos Aires a cuatro meses de las elecciones», escribió en Twitter.
«Cuidemos el dinero de la gente. Esta decisión es un despilfarro. Nosotros seguimos por el camino de los valores. Conmigo, estas cosas no van a pasar», cerró.
El diputado Javier Milei y el legislador porteño Ramiro Marra cruzaron este lunes al jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, por convocar a elecciones «concurrentes» en la ciudad de Buenos Aires, lo que implica que los porteños voten para los comicios locales en la misma fecha que las nacionales pero con boleta única electrónica.
Los dirigentes de la Libertad Avanza criticaron la decisión al recordar que Larreta había asegurado meses atrás que cambiar las reglas del sistema electoral a meses de los comicios «es hacer trampa».
«El rey de la casta. ¿Dónde estarán los liberales de copetín y los mercenarios que les ponen sus fundaciones para vestirlo como liberal si saben que es socialdemócrata?», escribió Milei en Twitter.
Así, calificó como «siniestro» a Larreta y señaló que, «cuando se le pone complicada, cambia de parecer».
Por su parte, Marra sostuvo que «la hipocresía del candidato a presidente del radicalismo es absoluta» y aseguró que «se van a llevar una sorpresa con cualquier regla que impongan».
En el video compartido por los libertarios, el jefe de Gobierno porteño había asegurado en una conferencia de prenda brindada meses atrás que «querer cambiar las reglas de juego de una elección que viene en unos pocos meses» es «como si quisiéramos cambiar las reglas del fútbol a un mes del Mundial. Está mal y es hacer trampa».
El dirigente de origen radical encabeza la boleta de Es Ahora Buenos Aires. Lo siguen…
Para los primos Macri la candidatura del exalcalde fue una "afrenta" casi personal. La fragmentación…
El 18 de mayo se renuevan 30 bancas en la Legislatura porteña. El macrismo corre…
El actual vocero presidencial estará acompañado por Solana Pelayo, directora del Banco Nación. La campaña…
Los U$S 6000 millones "libres" del FMI no alcanzan para cubrir la dolarización.
Adiós a la producción de las pick-up Frontier y Alaskan.
Ante un producto alimentario elemental, el Estado enfrentó mal la epidemia de gripe aviar: el…
El superávit del primer bimestre fue mucho más bajo que el promedio de los últimos…
La lista de la izquierda se presentó este sábado en un bar de la calle…
El jueves será el día clave. El Congreso provincial volverá a tratar la suspensión de…
La medida duraría 36 horas y tendría impacto en todo el país. Fracasó el diálogo…
Denuncian la subejecución de los recursos enviados por Nación, la asignación de dinero a áreas…