Larreta abre el año con la mira en el negocio de Costa Salguero

Por: Nicolás Eisler

El lunes lo recibirá en la Legislatura una movilización de jóvenes que resiste la privatización de ese acceso al río.

Horacio Rodríguez Larreta abrirá mañana las sesiones ordinarias de la legislatura porteña en un periodo que arrancará con el controvertido proyecto para Costa Salguero. El gobierno capitalino tiene decidido avanzar con la privatización de una parte de la Costanera a pesar del rechazo en las audiencias públicas.

Está previsto que el jefe de Gobierno aterrice esta tarde proveniente de Buzios, a donde partió en un avión privado en compañía de su hermano Augusto y de una de sus hijas. El viaje generó polémica en una semana que no comenzó de la mejor manera para Rodríguez Larreta tras quedar imputado por el fiscal Carlos Stornelli en una causa que investiga la “privatización” del plan de vacunación en la Ciudad.

Cuando llegue para dar su discurso, el alcalde porteño se encontrará con la protesta convocada por 23 organizaciones nucleadas en el colectivo #JóvenesPorElRío para oponerse al proyecto de Costa Salguero. El gobierno prevé vender una parte del espacio ribereño para desarrollar viviendas de lujo. En las audiencias públicas, realizadas luego de la votación en primera lectura, el 97% de los oradores rechazó la iniciativa, pero en el oficialismo están dispuestos a avanzar.

En el PRO sostienen que la muestra no es representativa sino que se trata de la porción más politizada de la ciudadanía porteña y por eso el proyecto se votaría en las primeras sesiones del año.

La convocatoria de la juventud promete, sin embargo, hacer ruido en el microcentro porteño. Está citada a las ocho de la mañana frente al palacio legislativo de la Ciudad y buscará llamar la atención sobre el «ninguneo» del Rodríguez Larreta a lo expresado en las audiencias. El lema «Por nuestro río, por nuestro futuro, por nuestro presente» impulsa la creación de un gran parque público en Costa Salguero al que, además, quieren bautizar Diego Maradona, en honor al astro de fútbol fallecido el 25 de noviembre pasado.

Agenda azulgrana

El regreso de San Lorenzo al barrio de Boedo es una de las cuestiones más convocantes que pasarán por el recinto. Rodríguez Larreta tiene el compromiso de avanzar con el proyecto, que cuenta con el apoyo del oficialismo y de la oposición, aunque parte de los vecinos del barrio se opone a la restitución histórica.

Aún falta la segunda lectura de la iniciativa y desde el gobierno, para evitar costos políticos mayores, apuntan a lograr una masiva participación en las audiencias. La mudanza, de todas formas, atraviesa a todo el arco partidario porteño.

Como suele suceder en los años impares, las cuestiones más relevantes de la Ciudad sucederán fuera de la Legislatura. Si bien el oficialismo es el favorito en las elecciones locales, el gran desafío de Larreta es ordenar la tropa y salir de las elecciones como el principal referente opositor. «

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

51 mins hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

15 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

16 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

16 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

16 horas hace

Un mundo cada vez más desigual: por primera vez, 15 personas superan los U$S 100.000 millones

La revista Forbes acaba de sacar la edición 2025 de su listado anual de los…

17 horas hace

Ensenada: tres policías fueron detenidos por abusos sexuales y torturas

Participaron cerca de cuarenta policías de distintas comisarías: desnudaron a detenidos, los abusaron sexualmente, los…

17 horas hace

En el Gobierno creen que Adorni ganará las elecciones porteñas y afirman que el PRO quedará cuarto

En el oficialismo, están convencidos que el espacio que conduce Mauricio Macri perderá el control…

17 horas hace

Provincias reclaman vacunas de calendario y Nación niega que estén en falta

“Estamos en un momento complejo porque no están mandando el stock de vacunas que necesitamos”,…

18 horas hace

«Manosfera»: el fenómeno virtual machista que se denuncia en la serie ‘Adolescencia’

El movimiento digital reivindica la masculinidad tradicional y apunta al feminismo como su enemigo. La…

18 horas hace

Apagón informático en ARCA contra el «drástico ajuste salarial»

La medida de AEFIP afectó la atención de los usuarios en las dependencias de todo…

18 horas hace

Shock de aumentos en abril: tarifas, transporte, alquileres, prepagas, colegios y telecomunicaciones

Luego de la aceleración de precios que se vio en marzo, el Gobierno anunció varios…

19 horas hace