Larreta, a tres bancas de obtener los dos tercios en la Legislatura

Por: Celeste del Bianco

De repetir la elección de 2017, cuando obtuvo el 50 por ciento de los votos, Larreta consolidaría definitivamente su hegemonía en la Ciudad. Qué implicancias tendría para la gestión.

El macrismo busca extender su hegemonía en la Legislatura porteña en las próximas elecciones de noviembre. Este año se renuevan 30 bancas, la mitad de las que componen el cuerpo, y el bloque de Vamos Juntos pone en juego 16 lugares a los que se suman los de UCR-Evolución y el Partido Socialista.

Actualmente, el bloque de Vamos Juntos tiene 26 escaños y busca mantener los 16 que consiguió en el año 2017 cuando obtuvo el 50% de los votos. A eso se le suman los nueve legisladores y legisladoras de UCR-Evolución, la fuerza que está dirigida a nivel nacional por el senador Martín Lousteau. Los radicales tienen cuatro bancas en juego este año, mientras que el Partido Socialista, liderado por Roy Cortina, disputa una de las dos que posee. De repetir esta elección, el oficialismo y sus aliados podrían mantener las 37 bancas que le garantizan la mayoría absoluta y quedarían solo a tres miembros de conseguir los dos tercios (40 votos). A partir de los 31 votos, tiene quórum propio y esa mayoría le permite sancionar leyes generales de educación, salud y también sobre organización del Poder Judicial. Otro punto es que puede realizar modificaciones en los códigos de Planeamiento Urbano, Ambiental y de Edificación, algo que los diputados y diputadas que responden a Rodríguez Larreta realizaron con frecuencia en los últimos años en favor de los desarrolladores inmobiliarios.

El Poder Judicial porteño también tiene una fuerte presencia macrista en puestos claves. El fiscal general de la Ciudad es Juan Bautista Mahiques, que fue representante del Poder Ejecutivo en el Consejo de la Magistratura y subsecretario de Asuntos Penitenciarios durante la presidencia de Mauricio Macri. Su padre, Carlos Mahiques, fue ministro de justicia María Eugenia Vidal en la provincia de Buenos Aires y actualmente es juez de la  Cámara Federal de Casación. Su hermano, Ignacio, es fiscal de Instrucción.

El Tribunal Superior de Justicia también está señalado por su cercanía con el macrismo. La jueza Marcela de Langhe y su par Santiago Otamendi fueron propuestos por Rodríguez Larreta. La primera fue presidenta del Instituto de Seguridad Pública y el segundo secretario de Justicia durante la presidencia de Macri. Por su parte, Inés Weinberg de Roca fue la candidata del expresidente para reemplazar a Alejandra Gils Carbó en la procuración nacional. En los últimos días, el TSJ fue criticado por intervenir en la causa del Correo Argentino a favor de la familia Macri. «

Ver comentarios

  • Mwjor hay que darles los 2/3, mejor asi se hastian de poder en la ciudad, y esto los llevara a la tragedia, mejor y ademas nos sacamos los nuestros de la ciudad que son una bandita.

  • En el pasado, el terror lo provocaban las botas; ¡quién iba a imaginar que, casi cuarenta años después, el terror lo causarían los votos!! Con la dictadura desaparecían los cuerpos; con el macrismo desaparece la naturaleza, las reliquias edilicias y el patrimonio público de la Ciudaden CABA desaparecen los espacios verdes

  • Sería un desastre dejarle a Larreta y su gente los 2/3 porque va a privatizar hasta el aire que respiramos. VOTEMOS A LA LISTA DEL FRENTE DE TODOS que tiene muy buenos dirigentes y en particular tiene un programa favorable a la ciudad y la nación!!!!

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace