Largas colas y malestar en La Plata por el Boleto Estudiantil

Por: Jorgelina Naveiro

Los nuevos requisitos terminaron por colapsar la oficina para tramitar la SUBE.

La oficina para tramitar la SUBE en La Plata estuvo completamente colapsada, con colas de hasta dos y tres cuadras, por usuarios que intentaban acceder al beneficio del Boleto Estudiantil gratuito.

Las colas arrancaron hace unos días en La Plata, producto del cambio administrativo implementado para acceder al Boleto Estudiantil. Antes, los usuarios tenían un carnet. Ahora, el beneficio estará directamente incorporado a la SUBE. Pero ocurre que muchos no tenían tarjeta a su nombre, sino que usaban la de su padre o madre. Por tanto, el sistema no los reconoció. Las colas y el malestar se agrandaron cuando los estudiantes fueron a sacar su propia tarjeta o nominar la de sus padres a su nombre. En algunos casos, además, el problema fue que ni siquiera figuraban como alumnos regulares. A esto, se agrega algunas complicaciones para realizar la primera parte del trámite por internet. Cuando se satura, la página queda sin acceso.

El viejo sistema estará vigente hasta el 19 de marzo. A partir del 20, quien no haya completado el trámite deberá pagar el boleto a precio regular.

Para descomprimir, el gobierno puso un 0800 y un mail para atender los reclamos en forma particular (infoayuda@abc.gob.ar o 0800 222 6588).

Desde la Subsecretaría de Transporte, informaron que hay que preinscribirse en la página www.gba.gob.ar/infraestructura/boleto, completar el formulario online e ir con el comprobante (que tiene un número de solicitud) a un punto de registro de SUBE.

Los alumnos menores de 18 años deben presentarse con el mayor que hizo el trámite de la preinscripción con: DNI y fotocopia; fotocopia de DNI del alumno; y tarjeta SUBE. En tanto, los estudiantes mayores de 18 años deberán concurrir con DNI, fotocopia de DNI y tarjeta SUBE.
Los alumnos reciben 50 viajes mensuales y pueden utilizar hasta 4 viajes por día, entre las 5 y las 23, de lunes a viernes.

Los requisitos para los alumnos universitarios son: ser alumno regular de alguna de las 14 universidades inscriptas al Boleto Estudiantil; vivir a más de 2 kilómetros de la facultad. Y para los alumnos de 2do año en adelante, tener 3 materias aprobadas el año anterior y mínimo una materia aprobada en el semestre inmediato anterior; no contar con un título universitario o terciario previo; no tener otro beneficio de idéntico fin y tener una tarjeta SUBE registrada a su nombre.

Para solicitarlo, el alumno tiene que ingresar al SIU Guaraní o al Sistema de su Universidad con su usuario y contraseña, y completar el formulario correspondiente al Boleto Estudiantil; pero los alumnos que ya se encuentren registrados no deberán realizar ningún trámite. En estos casos, los alumnos registrados pueden realizar hasta 45 viajes por mes de lunes a sábados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace