Lapidado

Por: Lucas Schaerer

La agresión a Juan Grabois en Ezeiza.

Fui testigo. No me lo contaron. Tampoco me basé en imágenes de un videíto grabado con un celular.

Sin planificarlo viví la emboscada policial al abogado católico, dirigente político/social, y miembro del Vaticano en el Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral, Juan Grabois.

El domingo 22 el vuelo de regreso, desde capital de Italia, fue a las 22.30 horas. Estábamos en el sector económico. Me enteré que el líder del Frente Patria Grande estaba en la misma nave por el comentario de un empresario pyme que viajaba junto a su hija de 15 años. Sentados en la misma hilera, de la zona cinco, me contaron que habían coincidido con Grabois, una semana atrás, en la ida a Roma, y que había estado todo tranquilo. Para la vuelta Grabois estaba en la zona tres. Un par de asientos más atrás viajaban dos nuevos obispos auxiliares de la arquidiócesis porteña. El vuelo fue tranquilo por excepción de una mujer, jubilada seguramente, muy enojada con otro pasajero más joven y que antes de bajarnos hacia comentarios odiosos contra el Papa Francisco y su joven discípulo amado (a quien había visto hacer la fila para subir al avión. Hasta ahí nadie había insultado a los gritos al famoso abogado de cartoneros y pobres. Sí circulaba el comentario de su presencia).

A las 7.25 del lunes 23 llegamos a Ezeiza al igual que varios aviones desde Europa. Mucha gente para esa hora. Al salir del hall me fui a un café en el mismo aeropuerto. Sentado allí a los pocos minutos escucho gritos y veo un pelotón de policías vestido de negro con las siglas PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria). Estaban rodeando al “condenado”. La actitud policial parecía que llevaban a un reo directo al cadalso. Entonces voy a la escena. A Juan, con los dedos levantados en V y al grito “viva Perón”, se lo llevaban rodeados los policías. Eso despertó las ínfulas de los cobardes detrás de sus celulares. Empezaron a levantarse los gritos de “chorro”, “ladrón”, “defensor de pobres”. Otros se animaron a más y corrieron hacia el pelotón que se llevaba a Grabois del aeropuerto hasta que él mismo puso freno de mano. Se plantó pese a la policía. Fue entonces que a los gritos se puso a contestar a quienes lo lapidaban. Eran sobre todo gente mayor de 50 años. Juan les decía que no le había robado nada a nadie y menos a los pobres.

La jauría de odiadores de clase media y alta lo rodearon. Vómitos de groserías contra el dirigente que desde hacía dos días era “la noticia” por estar junto al Papa, en un encuentro de movimientos populares, cuando habló de Julio Argentino Roca como genocida de los pueblos originarios, del litio como el nuevo método de colonialismo, las coimas de funcionarios argentinos para una obra internacional y hasta el uso de gas pimienta en lugar de pagar justicia social (sin precisar país).   

Grabois estaba enfurecido como agua hervida. No quería ser corrido por una serie de cipayos que bien conoce porque tienen su mismo origen social.

En el pelotón de policías ninguno frenó a los agresores. Todos rodeaban a Juan. Estaban quienes le hablaban bien y le pedían tranquilidad. Pero también aquellos que pretendían atemorizar que lo iban a detener.

Dejando el hall del aeropuerto el episodio parecía bajar los decibeles hasta que en la vereda volvieron a los insultos con celulares en mano contra Grabois y él que no quería dejarse correr. Muchos pasajeros que esperaban taxis o micros aprovechaban para insultar. Algunos otros, jóvenes, sobre todo, laburantes del aeropuerto, se acercaron a saludarlo a Juan, a darle un aliento, a pedirle que se tranquilice para no seguirles el juego a los violentos.

Luego que Juan se fue en auto volví a terminar el café con leche. Dos policías me pidieron abrir mi valija. Había ropa mezclada con rosarios y estampas con la foto de Francisco.

Una hora después recibí el primer whatsApp preguntándome si era el hombre de bermudas verdes y camisa al lado de Grabois. El día transcurrió con mi imagen recorriendo canales de televisión, artículos online y en las redes algunos me acusaban de estar contra Grabois.

Mi intención fue ir junto al lapidado frente a los cobardes y ver el actuar policial. Los pasajeros eran groseros, pobres de inteligencia y sobre todo de valor. Muchos de ellos católicos que ignoraron la cruz en el pecho de quien insultaban. Vi los rostros y escuché los gritos de quienes maldecían al Santo Padre por defender a los pobres, por alentarlos y criticar a los poderosos y corruptos. Juan es el laico argentino mediáticamente más visible que trabaja junto a Francisco. Seguro leyó el punto 8 de las bienaventuranzas: “felices los perseguidos a causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos”.

Ver comentarios

  • Excelente nota. Visibiliza las contradicciones de personas que tras una caricatura de religiosidad, contradicen sus "místicos principios en pos de la defensas de sus intereses siempre mezquinos.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

18 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

20 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

23 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

33 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

40 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

40 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

47 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

51 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

55 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace