Lanzaron la Ruta del Año Nuevo Chino

La propuesta es celebrar el año del cerdo 2019 con un recorrido por nueve lugares de la ciudad vinculados con la cultura china. Sortearán un viaje a China para dos personas.

La celebración del año del cerdo 2019 tuvo ayer su virtual comienzo en la Argentina, con el lanzamiento de la denominada “Ruta del Año Nuevo Chino” en la flamante sede de la Casa de la Cultura China de la Universidad del Congreso. La ruta en cuestión incluye nueve lugares de la ciudad vinculados con el gigante asiático, en los que no sólo se podrán apreciar diferentes aspectos de su cultura, sino también acceder a la posibilidad de un viaje a China para dos personas.

El original recorrido -que concluirá el 19 de febrero -ofrece distintas actividades en el Museo Nacional de Arte Oriental, en los Instituto Confucio ICUBA y de la Universidad Nacional de La Plata, en la Casa de la Cultura China, en Beijing Restó, en Royal China, en Sazón Asia, en Mengo Wanhao Restó y en el Teatro Piazzolla Tango.

En la primera estación de esta ruta, la nueva Casa de la Cultura China de Maipú 942 fue escenario de una presentación de DangDai, la primera revista de intercambio cultural Argentina-China. Sus directores periodísticos Néstor Restivo y Gustavo Ng explicaron el proyecto de comunicación de su plataforma de medios, al tiempo que hicieron un adelanto de la próxima edición de verano. “No podemos dejar de fascinarnos frente a un país que en cuarenta años sacó a 800 millones de personas de la pobreza”, destacó Ng.

Luego hubo una proyección del segundo capítulo del documental “Cerca y lejos”, producido por el canal chino CGTV y el Grupo América, junto a Industrias Culturales de Argentina, en el que se intentó reflejar los vínculos comerciales entre ambos países, a partir de la explicación de cómo el vino, los langostinos y la carne argentinas llegan a las familias chinas; así como la forma en que los trenes del gigante asiático se sumaron al sistema de transporte de nuestro país.

Finalmente, la doctora en antropología Luciana Denardi expuso sobre la situación de las minorías étnicas en la provincia de Yunnan, al tiempo que Gustavo Ng mostró una impresionante producción gráfica sobre su reciente visita a los budistas tibetanos de la provincia de Qinghai (ver foto).

Entre los asistentes a la Casa de la Cultura China estuvieron la directora de Gabinete de la Universidad del Congreso, Mercedes Sola; el periodista y conductor Carlos Lin (uno de los impulsores de la iniciativa); y el reconocido sinólogo y académico Gustavo Girado.

La “Ruta del Año Nuevo Chino” es una iniciativa que se realiza por primera vez, desplegando un mapa de Buenos Aires con los lugares que conectan a China y Argentina. Instituciones culturales, restaurantes y centros de estudio han quedado integrados en un recorrido sin precedentes, con el atractivo adicional de poder acceder a un viaje gratis a China para dos personas a partir del sellado de un Pasaporte Cultural.

Más info: www.linckard.com/ruta-ano-nuevo-chino/ 

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

13 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace