Lanzaron “Avanza una Nueva Marea Ciudadana” en la CABA

Por: Gustavo Montiel

Repesentantes de Nuevo Encuentro, Patria Grande, Seamos Libres, ATE Capital, CTEP Capital y referentes sindicales de Metrodelegados, Foetra, cooperativistas y muchos otros confluyen en un "espacio transversal, inclusivo y diverso".

Organizaciones políticas, sociales, gremiales, de la economía popular, así como referentes de la cultura y del ámbito académico confluyeron este lunes por la noche en Museum, en Perú al 500, para dar el primer paso en la conformación de un nuevo espacio que, pretenden, «sea capaz, de manera transversal, inclusiva y diversa, de reunir a todas las corrientes de oposición al macrismo gobernante en la Ciudad de Buenos Aires», bajo el eje principal de que “Avanza una Nueva Marea Ciudadana”, en el distrito más rico y a la vez uno de los más desiguales del país. 

En el acto en el que  estuvieron representadas todas esas organizaciones de manera igualitaria, equilibrada, con una organización donde cada orador tomó la palabra alrededor de tres minutos en grupos de tres expositores, en medio del público, se marcó a esta nueva Marea Ciudadana como «un espacio feminista, ciudadano, inclusivo e irreverente».  

En este contexto, expusieron representantes de Nuevo Encuentro, Patria Grande, Seamos Libres, ATE Capital, CTEP Capital, también referentes sindicales de Metrodelegados, Foetra, los trabajadores del cuero, guardavidas, de cooperativas, de estudiantes secundarios, de la diversidad, entre muchos otros.  

Según supo Tiempo, este sería el primer paso en un intento de construcción de «una mayoría diversa en la Ciudad que rompa el techo del 20% que usualmente cosechó, en los últimos años», el kirchnerismo porteño y sus aliados y, a la vez, capitalizar un espacio que consideran quedó vacante tras «la partida de Martín Lousteau hacia Cambiemos porteño».

En ese contexto, uno de los primeros ejes pasó por intentar construir una Ciudad feminista, por que “no hay lucha antiliberal sin el feminismo”. Con este eje, oradoras como la socióloga Victoria Freire, consideraron que, a dos días que se vote el proyecto de legalización de la interrupción voluntaria del embarazo, más allá del resultado de la votación “el aborto está aprobado en la sociedad, y va a ser ley más temprano que tarde”.

También destacaron los avances en materia de diversidad sexual y que el feminismo, como movimiento, “tiene tensiones, construcción de derechos y visión de futuro”.  A la hora de hablar de la seguridad en la Ciudad, la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, docente y presidenta del Movimiento de Profesionales para los Pueblos –y que patrocina a la dirigente social Milagro Sala, presa política en Jujuy- consideró que “estamos viviendo una etapa de injusticias, de democracia de baja intensidad”.  A nivel nacional, remarcó que el gobierno macrista “quiere sacar a las fuerzas armadas a la calle y romper un consenso democrático de más de treinta años”, y en la Ciudad “reformar el Código Contravencional para criminalizar a los trabajadores de la economía popular”.  

“Tomamos una decisión: salir a la calle frente a la injusticia. Reivindicamos a la política como herramienta de transformación y estamos acá porque creemos que es posible construir una Ciudad inclusiva”, remarcó la abogada, docente y militante.  

Por su parte, Pablo Ferreyra preguntó: “¿Pensamos en el espacio público en relació a las mujeres, en la manera de mejorar esos códigos contravencionales? Hay que tomar esa agenda. Tenemos que crear una red cudadana donde la sociedad se exprese”, pidió.

Andrea Conde, en tanto, reclamó: “Tenemos que aprender del feminismo, que llegó para romper todo. Fuimos las mujeres las primeras en hacerle un paro a Macri”, recordó. “Tenemos que pensar qué hicimos mal, y convencernos que en la Ciudad de Buenos Aires también hay 2019”, proclamó.  

Roberto “Beto” Pianelli, llamó a combatir “la resignación”, el “no se puede”, que intenta instalar el Pro y Cambiemos en la Ciudad. “La no resignación de los jóvenes es la gran esperanza que tenemos” aseguró. “Necesitamos estar cada vez más juntos, y juntarnos a pesar de nuestras diferencias y disidencias. El futuro son ustedes, los jóvenes” dijo ante un público mayoritariamente juvenil.  

Para Sonia Lombardo, “estamos en una Ciudad desigual, donde cada vez aumenta más la pobreza. Nosotros tenemos la posibilidad de generar unidad en la diversidad”, planteó.  

Itai Hagman también marcó una Ciudad “desigual, fragmentada, después de once años (de macrismo en el poder) es una ciudad que excluye”, analizó. “Por eso, un conjunto de organizaciones decimos que se puede gobernar de otra manera, y construir una mayoría popular implica construir una propuesta nueva”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace