La presentación se desarrolló en el Centro Cultural Kirchner (CCK), donde el ministro De Pedro destacó que “durante la pandemia fuimos pensando y analizando todas las trasformaciones a nivel mundial, no solo en el mercado laboral, sino también los modos de ir captando esa fuerza de trabajo que circula a nivel mundial. Esta es una oportunidad para decirle al sector y a los gobernadores y las gobernadoras que vamos a seguir tomando todas las decisiones para fomentar el turismo, porque el turismo federaliza la creación de empleo no solo con los actores organizados como la gastronomía, la hotelería, las agencias y todos los proveedores, sino también con los artesanos, las artesanas y toda esa economía que surge en los pueblos”.
Por su parte, Lammens subrayó que “Argentina es el país que más turistas de Sudamérica recibe y vimos una gran oportunidad de hacerla también una opción para quienes trabajan en forma remota. Gracias a este trabajo conjunto con el Ministerio del Interior, les vamos a otorgar una visa temporaria y un montón de beneficios en diferentes lugares del país. Sin ninguna duda, esto va a representar para el país un ingreso importante de divisas y la generación de más puestos de trabajo”.
Sostuvo además que “el turismo encabezó la recuperación del empleo en los últimos cuatro meses. Por eso, esta apuesta tiene que ver no solamente con fortalecer el turismo interno, como lo hemos hecho con PreViaje, sino también con una política muy decidida y vehemente de captación de turistas extranjeros. En eso, los nómades digitales representan un gran desafío”.
Participaron de este lanzamiento los gobernadores de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; y de Neuquén, Omar Gutiérrez; además de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras. También estuvieron presentes el secretario de Interior, José Lepere; autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR) y de la Cámara Argentina de Turismo, entre otras autoridades.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…