Lanzan la convocatoria al Concurso Internacional de Cuentos Abelardo Castillo

Se trata de una propuesta de la revista Be Cult al cumplir un año

En un país de grandes cuentistas, donde, sin embargo, el cuento es menos publicado que la novela, resulta muy bienvenido un concurso que constituya un estímulo para el género. Abelardo Castillo es autor no solo de varios libros de cuentos entre los que figuran Las otras puertas, Cuentos crueles, Las panteras y el templo y El espejo que tiembla y El cruce del Aqueronte, sino que varios de sus cuentos que se han transformado en verdaderos clásicos del género como La madre de Ernesto.

Nació en Buenos Aires el 27 de marzo en 1935, pero a los 11 años se trasladó a San Pedro. Aunque regresó a Buenos Aires en 1952, tuvo con esa ciudad en que pasó gran parte de su infancia y adolescencia,  una relación que duró toda la vida.

Junto con Alberto Liberman y Humberto Constantini fue el fundador de la revista El grillo de papel que se transformaría más tarde en El escarabajo de oro– Dicha revista adquirió dimensiones legendarias dado que representó y difundió la literatura de la década del 60. Su consejo de colaboradores estaba formado por nombres como Julio Cortázar y Miguel  Ángel Asturias. En ella publicaron por primera vez escritores como Ricardo Piglia, Miguel Briante, Sylvia Iparraguirre, quien más tarde sería su esposa y muchos otros que llegarían a convertirse en nombres significativos de la literatura argentina.

“Los hombres de mi edad –escribió el escritor dando cuenta de cuál era su formación temprana- tuvimos la fortuna de entrar en la adolescencia acompañados por el pensamiento y las ficciones de Sartre, nuestro folletinista espiritual: gracias a la diferencia de edad, y en Latinoamérica, gracias a la distancia, nos hicimos jóvenes al compás de su adultez creadora. Cuando teníamos entre quince y veintitantos años esperábamos sus libros, sus declaraciones, sus artículos.”

 “Un cuento –sentenció – es una historia contada de la única manera posible”. El concurso internacional de cuentos es una forma de lanzarse a descubrir esa forma posible.

Según lo declaran los responsables de la revista Be Cult es también “un homenaje al gran escritor Abelardo Castillo (Argentina, 1935-2017), una de las figuras más importante de la literatura argentina y maestro de  escritoras y escritores.”  

En el Comité de Preselección se encuentran Antonio Birabent, Esteban De Gori, Vivian Lofiego, Juan Pedro Finat y Fernanda García Curten. Mientras que el jurado está integrado por los escritores Leonardo Padura, Sebastián Basualdo y Claribel Terré Morell.

Se otorgarán tres premios El primero estará dotado de 150 mil pesos argentinos; el segundo,de  80 mil y el tercero, de 50 mil 

Las actividades del Premio Internacional Abelardo Castillo/Revista Be Cult se realizarán de acuerdo a la situación existente en el momento (presencial/ virtual) y serán presididas por la escritora Sylvia Iparraguirre, viuda de Abelardo Castillo.

Podrán participar los escritores mayores de edad, con un cuento en español, original e inédito, que no haya sido presentado a otro premio pendiente de resolución y cuyo autor no tenga cedidos o prometidos a terceros los derechos de edición y/o reproducción de la misma en cualquier forma.El cuento no debe exceder las 15 páginas, a 22 líneas por página, A-4, Arial-12, mecanografiadas a doble espacio. Deberá ser enviado con seudónimo. En archivo aparte en el mismo email deberá aparecer: Nombre completo, seudónimo, teléfono, dirección del autor y su dirección electrónica. El envío de las obras se deberá hacer por correo electrónico a: premioabelardocastillo@revistabecult.com.ar  Asunto: Concurso. Bases en https://revistbecult.com.ar/premio-be-cult-/

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

17 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

18 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace