Lanzan en Mendoza el primer espumante con aroma y sabor a cannabis

El Instituto Nacional de Vitivinicultura autorizó a una bodega de Luján de Cuyo a producir el primer espumante con aroma y sabor a cannabis, a base de tertenos. Eso sí: no tendrá compuestos psicoactivos. Costará casi 3.000 pesos.

El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) autorizó a una bodega mendocina a producir el primer espumante con aroma y sabor a cannabis. Será en base de tertenos, pero eso sí: no tendrá compuestos psicoactivos, que aún están prohibidos en el país.

Terpénica. Así se llama el nuevo producto que próximamente saldrá a la venta, tras 17 años de trabajo en busca de la autorización del INV que finalmente salió días atrás. Mariano Sisti y Florencia Burgoa, de la bodega Piedras 202 de Luján de Cuyo, son los creadores de este «espumante a base de terteno que es una molécula aromática», según relataron a Radio Nihuil.

Habrá seis variedades , de acuerdo a los diferentes tipos de cannabis y siempre a base de viognier con chardonnay. La botella costará al consumidor unos $2.900, y tienen previsto exportarla.

El proceso fue muy largo y cambiante, a medida que se modificaba la legislación argentina. En un primer momento iba a llamarse Champannabis, y estaba realmente hecho a base de la flor de cannabis. Eso encontró trabas, no solo en Argentina sino también en Uruguay, donde la familia también buscó pero no obtuvo la autorización para su comercialización.

Tras el rechazo, decidieron virar hasta lograr Terpénica, un espumante de color verdoso, con perfil aromático a la planta de marihuana, a base de terpenos y sin componentes psicoactivos como el cannabidiol (CDB) y el tetrahidrocannabinol (THC).

«Gracias a la facilitación del INV, hemos logrado después de más de 2 años y medio de idas y venidas, la autorización. Creo que será muy bueno para la vitivinicultura porque hay una unión linda con el cannabis que da sabores y aromas complejos y puede ser una herramienta más para el productor», analizó el empresario vitivinícola, Sisti.

La autorización se dio porque el producto se adecua a lo establecido por la Ley General de Vinos 14.878: es decir, avalan su genuinidad y aptitud para consumo. «Ahora estamos dando los últimos ok con el INV para tener la libre circulación», acotó Sisti.

La intención también es exportarlo a Brasil, Chile, México y Panamá, desde donde ya han tenido comunicación para interiorizarse sobre este espumante compuesto que, como cualquiera de su rubro, tendrá una graduación alcohólica del 11,5%.

Según explicó su creador, «el terteno es una molécula que te estimula positivamente los sentidos pero no te va a dar un ‘colocón pasado'». Y completó: «Es algo sutil, que sí te estimula o te relaja, depende del terteno que se esté consumiendo, pero de una manera muy suave. El consumidor del producto nos llama la atención porque es muy amplio. Desde gente grande hasta el joven, que está más acostumbrado y es más abierto a recibir un producto nuevo. Hay gente que le tiene temor al cannabis pero gracias al espumante se acerca más fácil y le genera sensaciones positivas».

Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

11 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

11 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

11 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

14 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

14 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

14 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

15 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

15 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

15 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

15 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

16 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

17 horas hace