Lanzan el Plan Detectar en La Boca

El Ministerio de Salud, a través de Carla Vizzotti, informó que en las últimas 24 horas hubo 1.391 casos positivos, el 94% en el AMBA.

En el reporte 181 del Ministerio de Salud del sábado por la mañana, encabezado por Carla Vizzotti, se informó que en las últimas 24 horas hubo 1.391 confirmados. El 53% en la Provincia de  Buenos Aires (PBA) y el 41% en CABA, es decir, 63,4%  casos cada 100 mil habitantes. Esto da un total de 28.764 casos positivos desde que se declaró la pandemia en el territorio nacional.

La edad promedio de los casos positivos es de 36 años promedio y el 9% son trabajadores de la salud. Hasta el día de hoy se sumaron 802 muertos, es decir, 17 personas por millón de habitantes, la edad promedio de los fallecidos es de 74 años. Sólo Catamarca continúa sin casos. Pero San Luis, La Pampa y Tierra del Fuego no han declarado casos en los últimas 24 hs. Los recuperados totales al sábado son 9.083 pacientes mientras que 280 se encuentran en terapia intensiva. La letalidad continúa en descenso.

.La cantidad de testeos de PCR, según informaron, asciende a 228.234,  7.018 de ellos en las últimas 24 horas. Lo que totaliza un promedio de 5.031 por millón de habitantes.

En el informe de la Casa Rosada, se habló de los 25 casos confirmados en Formosa, se indicó que una parte de ellos llegaron en un micro que quedó en cuarentena, y en esa cuarentena surgió el primer positivo. Luego, llegaron cuatro adultos y dos bebés por avión, que también fueron trasladados para hacer la cuarentena y uno de los adultos presentó síntomas por lo que fue testeado y dio positivo.

Vizzotti, recordó que es muy importante tener presente el rol de la movilidad interna para que cada provincia tome recaudos. A Formosa le corresponde la vigilancia en la entrada de su distrito como a cada provincia.

Además destacó que el viernes el ministro Arroyo y el gobernador Kicilloff entregaron respiradores para 44 municipios. Y que el responsable de Salud de la Nación, Ginés González García, recibió al gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, para actualizar las estrategias. También hubo reuniones con funcionarios de Río Negro y Neuquén para coordinar estrategias sanitarias relativas a la pandemia.

La funcionaria anunció que el plan Detectar se realizará este sábado en el barrio de La Boca, mientras que durante la semana se ampliará a Constitución y Barracas, también se sigue trabajando con PBA. Este sábado a la tarde habrá un zoom entre las autoridades de CABA, PBA y Nación para actualizar la situación y coordinar las acciones entre los distritos.

Se comunicó también que se inició una estrategia sanitaria a partir de test serológicos por detección de anticuerpos que comenzó en las cabeceras ferroviarias de Constitución, Retiro y Once con operativos que implicaron a las carteras de Salud, Transporte y Seguridad, se realizaron 2.615 de estos test con un resultado de 10 personas positivas. Luego de completar los registros y superada esta etapa, se invitó a todas las provincias a que se sumasen a este análisis, hasta el momento informaron que recibieron propuestas de 16 provincias. Pero sólo Chaco y Tierra del Fuego ya presentaron sus proyectos. Este nuevo sistema sirve para mejorar el mapa de evolución de la pandemia.

Ciudad de Buenos Aires

En los barrios carenciados de la Ciudad de Buenos Aires, en las últimas 24 horas, murieron tres personas más y 155 fueron diagnosticadas como casos positivos, por lo que ya suman 62 muertes y 5.976 infectados. La tasa de letalidad es de 1,03 por ciento, informó esta mañana el gobierno porteño.

Respecto a los nuevos contagios confirmados, el barrio Padre Mugica (ex villa 31) de Retiro concentra la mayoría de casos de Covid-19, con 1.690 enfermos; en el barrio Padre Ricciardelli (ex 1.11.14) de Flores los infectados son 1.139; en el barrio 21.24 de Barracas 602; en el barrio 20 de Lugano 310 y en el barrio 15 (Villa Oculta) 161.

En esos cinco aglomerados urbanos se realiza el Programa Detectar, junto al Ministerio de Salud de la Nación, que busca casa por casa a personas con síntomas de coronavirus y a sus contactos estrechos y convivientes para aislarlos y detener la propagación del Sars CoV-2.

Además, se informó que en todo el territorio porteño se detectaron el viernes 571 nuevos positivos y cuatro personas murieron, por lo que ascendieron a 13.629 los casos confirmados y a 301 los fallecidos residentes en la Ciudad. La tasa de letalidad, que mide la cantidad de fallecidos en relación a los hisopados, es del 2,21 % en toda la jurisdicción.

De los 1.639 hisopados realizados ayer en la Ciudad, el 34,8 % dio positivo, en tanto que el acumulado es el del 27,1% de los 50.292 test realizados desde el inicio de la pandemia. En cuanto a camas ocupadas en el sistema público, son 115 los pacientes graves, 468 los moderados y 1.963 los leves. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace