Lanzan el PJ de los gobernadores mirando a 2019

Por: Agustín Álvarez Rey

Comandados por Miguel Pichetto, varios senadores recorrerán el país. Apuntan a los sectores medios. El objetivo es acumular fuerza y encontrar un candidato para una posible PASO con el kirchnersimo.

Los senadores peronistas salen a recorrer el país. Dentro de diez días lanzarán formalmente una nueva corriente interna del peronismo. Cuentan con el apoyo de los gobernadores. La idea es recorrer y recuperar el apoyo perdido por el justicialismo en sectores clave.

El voto urbano y el voto rural son la quimera. Desde 2011 hasta hoy, el apoyo al justicialismo, con el sello electoral del Frente para la Victoria o el de Unidad Ciudadana, fue mermando en los sectores mencionados. La liga de los mandatarios peronistas lo tiene claro. Por eso los senadores saldrán al territorio con la intención de recuperar parte de lo perdido y poner en marcha la «renovación».

El próximo 6 de abril, un grupo de parlamenatrios, encabezados por Miguel Ángel Pichetto, irán a Entre Ríos. Allí se reunirán con el gobernador Gustavo Bordet y lanzarán lo que ellos mismo definen como «una corriente interna». «La idea es recorrer el país», explican desde el entorno de Pichetto.

El vínculo de los senadores con los mandatarios provinciales y con el bloque de diputados Argentina Federal, que comanda Pablo Kosiner, es evidente y no necesita explicaciones. Sin embargo, en principio, ni los gobernadores –salvo Bordet– ni los diputados serán de la partida. «La idea es ir de a poco». 

En ese marco, fuentes cercanas al salteño Juan Manuel Urtubey detallaron que «se trata de retomar el diálogo con la gente, ir a buscar a los sectores que abandonaron al peronismo en los últimos años». «No se trata de una cumbre –aclararon–. No se trata de hacer reuniones de dirigentes. Se trata de empezar a recorrer el país y escuchar los reclamos de los distintos sectores.» 

Lo que sucederá en Gualeguaychú es el comienzo de una estrategia pensada y delineada mirando a 2019. La intención es que el proceso culmine con un candidato a presidente competitivo y que tenga chances reales de competir con Mauricio Macri en un balotaje. Para que esto suceda, quienes impulsan la «nueva corriente» señalan que es necesaria la renovación y la democratización del espacio. En este caso, la premisa va acompañada de dos supuestas certezas: el oficialismo será la fuerza más votada en primera vuelta y ningún candidato del kirchnerismo le puede ganar en un eventual balotaje a Macri.

Pedro «Pemo» Gustavino, senador por Entre Ríos, y uno de los hombres encargados de las organización del encuentro, admitió públicamente que el  candidato en 2019 puede terminar de dirimirme mediante las PASO. En ese marco, en los pasillos del Congreso, voceros de ambos lados aclaran que es sólo una de las alternativas. Mientras tanto, se trata de llevar adelante un acuerdo para «no tirase con munición gruesa».

 »Que cada uno vaya acumulando y después vemos». 

La elección de Gualeguaychú para comenzar a desandar el camino de ruptura entre los productores agropecuarios y el PJ no parece casual. Son varios los dirigentes que participarán de la jornada que marcan que el conflicto con el campo, que tuvo uno de sus epicentros más potentes en  esa ciudad entrerriana, como el primer peldaño de la escalera que llevó a Cambiemos hasta la Casa Rosada y al peronismo a las derrotas de 2013, 2015 y 2017. 

Más allá de la peregrinación de los senadores, se comenzará a articular un discurso con tres ejes centrales que compartirán los legisladores y los mandatarios provinciales. Los puntos serán: que la economía que no le da soluciones a la gente; la falta de transparencia de la gestión y el endeudamiento desmedido. Este esquema comenzará a desarrollarse con mayor intensidad a partir de la visita del ministro de Finanzas, Luis Caputo, a la Comisión Bicameral de seguimiento de la deuda externa, el próximo 4 de abril. «

Compartir

Entradas recientes

La economía no despega: cayó 1,8% en marzo respecto de febrero

El EMAE del Indec dio su primer número negativo intermensual después de 11 meses. En…

2 horas hace

Tierra del Fuego: crecen las protestas y el gobierno admite que no tiene número para modificar el régimen en el Congreso

Mañana habrá un encuentro entre el gobernador Gustavo Melella y empresarios. Desde Casa Rosada hicieron…

3 horas hace

Unánime repudio sindical al decreto que elimina el derecho a huelga

Los decretos 340 y 342 se conocieron hoy y disponen la limitación extrema del derecho…

3 horas hace

Milei abandona la paritaria docente y le deja las negociaciones a las provincias

Los acuerdos salariales quedarán en manos del Consejo Federal de Educación (CFE) y de los…

3 horas hace

«El Buni»: quién es el troll libertario que impulsó el video de Macri manipulado con IA

Tiene 25 años y vive en Rosario. Desató una avalancha de réplicas con las imágenes…

3 horas hace

Bullrich reprimió la marcha de jubilados y detuvo a dos fotógrafos

Aplicó el protocolo antipiquetes tras advertir que en la movilización había “grupos anarquistas”.

4 horas hace

Afecta a miles de argentinos: convirtieron en ley las restricciones para acceder a la ciudadanía italiana

La Cámara de Diputados en Roma aprobó la iniciativa que ya tenía media sanción de…

4 horas hace

El Senasa desreguló el ingreso de productos veterinarios y tuvo que incluir a Brasil a pedido de Sturzenegger

La medida había sido anunciada con el fin de que Brasil ingresara las vacunas contra…

5 horas hace

Horror en Villa Crespo: encontraron a una pareja y sus dos hijos muertos a cuchilladas

La empleada descubrió los cuatro cadáveres cuando llegó al departamento ubicado en Aguirre al 200.…

6 horas hace

Después de meses sin contacto, Javier Milei y Victoria Villarruel volverán a cruzarse en el Tedeum

El presidente y su vice se reencontrarán este domingo en Casa Rosada y ambos participarán…

6 horas hace

Kicillof contra el intendente mileista que rechaza el centro de salud: «Odia al Estado como Milei»

El gobernador bonaerense encabezó el acto de inauguración del centro de salud en la localidad…

6 horas hace

Insólito: la Provincia hizo un Centro de Salud en 25 de Mayo y el intendente libertario se niega a usarlo

Axel Kicillof inauguró el CAPS en este partido del centro-norte bonaerense, pero el Municipio no…

7 horas hace