Es una iniciativa de la unión de quinteros del Gran La Plata y el Instituto para la Producción Popular. Propone la compra anticipada de diez kilos del producto a 220 pesos, que permitirán financiar la siembra y cosecha. A cambio se recibe un bono que se presentará en los centros de entrega.
Cambio cultural
La idea del IPP es que el Bono Tomate sea un disparador para que el sistema sea difundido y ampliado a una escala mayor y con otros productos de la economía popular. Se trata de iniciar un cambio cultural con ideas comunitarias que superen las falacias neoliberales que están siendo cuestionadas dentro del propio Primer Mundo.
El bono puede ser suscripto por cualquier ciudadano, pero también por empresas con responsabilidad social, de cualquier dimensión, que pueden ayudar al tránsito cultural comprando una cantidad de bonos y entregándolos a su personal, sostuvo Enrique Martínez, coordinador general del instituto. «
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…