Lanzamiento de bomba casera contra Lula eleva alarma sobre su seguridad

Fue durante un multitudinario acto de campaña en Río de Janeiro. El envase plástico contenía un explosivo de impacto reducido y estaba llena de excremento.

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, candidato favorito en las encuesta a vencer las elecciones del 2 de octubre, comenzó a utilizar chaleco antibalas durante un acto multitudinario que se realizó este jueves por la noche en Río de Janeiro. El mismo estuvo precedido por un ataque con una botella con explosivos y excrementos que no hirió a nadie, pero elevó las alertas sobre la seguridad en la campaña electoral, según informó la prensa local.

La policía de Río de Janeiro informó que un hombre fue detenido en el momento por lanzar contra la plaza Cinelandia, en el centro de la ciudad maravillosa, una botella de plástico con un explosivo de reducido impacto llena de excrementos que cayó cerca de una valla, sin causar heridos. La persona de sexo masculino fue posteriormente identificada como André Stefano Dimitriu Alves de Brito. Se trata del segundo atentado contra los seguidores de Lula en menos de un mes, luego de que esta semana fuera detenido un empresario ruralista militante del presidente Jair Bolsonaro en Uberaba, estado de Minas Gerais, por utilizar en junio pasado un dron que lanzó agrotóxicos contra el público.

Según el sitio de noticias UOL, en Río de Janeiro, donde selló públicamente su apoyo a la candidatura a gobernador de ese estado del profesor Marcelo Freixo, del Partido Socialista Brasileño (PSB), Lula salió al escenario con una camisa blanca tipo guayabera y por debajo un chaleco de balas. El inicio del uso del chaleco de balas en la campaña no fue negado a Télam por la oficina de prensa del líder del Partido de los Trabajadores. «No comentaremos cuestiones de seguridad del expresidente», dijo a esta agencia un portavoz oficial del expresidente, favorito a vencer en primera vuelta al presidente Jair Bolsonaro, de ultraderecha.

La bomba casera tenía excrementos dentro de una botella y era una mezcla de pirotecnia utilizada en las fiestas juninas, las tradicionales celebraciones de San Juan que se extienden por más de un mes en todo Brasil. «Queremos una rápida investigación sobre este ataque», dijo a periodistas el presidente de la Asamblea Legislativa de Río, André Ceciliano, candidato a senador del Partido de los Trabajadores en las elecciones de octubre.

El presidente Bolsonaro había sido víctima en setiembre de 2018 de un atentado con cuchillo en Minas Gerais, episodio que lo alejó de la campaña electoral y elevó su popularidad a tal punto de vencer en segunda vuelta. El autor, Adelio Bispo, fue declarado inimputable por problemas mentales y está internado imposibilitado por la justicia de atender a la prensa.

Bolsonaro alentó a sus seguidores anoche a «hacer algo antes de las elecciones» a favor de lo que él llama la posibilidad de fraude en su contra, algo para lo cual no ha presentado pruebas. Bolsonaro anunció que convocará a los embajadores para mostrar episodios de fraude en el proceso electoral brasileño de 2018 y 2014.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace