El Parque Nacional Lanín inició acciones legales por el incendio en Lago Hermoso

El espacio sufrió un incendio que ya fue extinto. Pero se presentó una denuncia penal al determinarse que el foco inicial habría sido intencional.

El Parque Nacional Lanín, ubicado en Neuquén con 412 000 hectáreas, es el tercero en extensión del sistema de áreas protegidas nacionales después de Nahuel Huapi (Rio Negro y Neuquén) y Los Glaciares en El Calafate (Santa Cruz). Esta semana, los trabajadores del parque enfrentaron un foco de incendio en un loteo privado de Lago Hermoso que a la fecha se encuentra extinto, informaron las autoridades del espacio. Lo hicieron mientras, como contó Tiempo Argentino, se encuentran precarizados.

Para lograrlo, se necesitó el incansable trabajo manual de brigadistas, guardaparques y técnicos, como también vuelos de drone para identificar puntos calientes o posibles focos secundarios, indicaron en un comunicado.

Respecto a las causas del incendio, se detectó que días previos se estaba llevando a cabo una limpieza de terreno en el lugar sin autorización. Encontraron cañas cortadas al ras, apiladas, un fogón y restos de comida, precisaron los voceros. 

En este marco, desde el Parque Nacional Lanín se inició la denuncia penal correspondiente, en la cual ya se encuentra trabajando la Fiscalía Federal de turno. La campaña para evitar incendios continúa y desde el PN Lanín recordaron a los visitantes que está terminantemente prohibido acampar o hacer fuego en lugares no habilitados.

“Se han detectado en diferentes zonas del Parque Nacional Lanín, personas y grupos que utilizan el fuego en zonas no habilitadas de forma «absolutamente negligente», pese a todas las recomendaciones para hacer un uso adecuado del fuego que se difunden en medios de prensa, redes sociales, Centros de informes y Seccionale”·, explicaron desde el área protegida.

En diferentes Zonas del Área Protegida “se infracciona a quienes realicen fuego por fuera de las áreas habilitadas. La aplicación de estas infracciones y de cualquier otro tipo, se realizan de acuerdo al procedimiento legal correspondiente, y derivan en importantes multas para los infractores”, se detalló desde el PN Lanín.

¿Qué se puede hacer en el parque?

Este espacio permanece abierto todo el año a los visitantes y además de su riqueza natural se distingue porque en el área protegida conviven once comunidades mapuches. Se trata de uno de los Parques Nacionales más bellos de la Argentina que comparten las localidades turísticas neuquinas como San Martín de Los Andes, Junín de Los Andes y Aluminé. 

Unos ochenta senderos de distinta dificultad permiten conocer los secretos de este lugar en el oeste neuquino, que estrena un paseo en lancha para ver la mejor vista del volcán que le da el nombre y a fin de año una aplicación (App) especial para los trekkers.

Dentro de las actividades que ofrece el parque, el senderismo es el eje y de los ochenta senderos para recorrer y que representan unos 380 kilómetros en total, hay propuestas sencillas para toda la familia. Se puede cubrir en una hora donde se observan cascadas, vistas panorámicas y miradores especiales. También hay propuestas de largo recorrido que pueden alcanzar los nueve kilómetros e incluso el famoso ascenso al volcán Lanín el cual exige el acompañamiento de guía experto y equipo técnico técnico y se realiza entre octubre y Semana Santa de cada año. En este caso, hay que reservar lugar en el site www.pnlanin.org .

Los lagos Lacar, Escondido, Machonico, Meliquina, Lago hermoso, además del Lolog y Hua Hum, son los más cercanos a San Martín de Los Andes mientras que hacia Junín de Los Andes son los lagos Curruhué Grande  y Chico; Huechulafquen y Paimún los que integran el paisaje.

Desde Junín de Los Andes, se accede a una de las excursiones más emocionantes para todo público por la emblemática Ruta Nacional 40 hacia la RP 61. Allí está la boca del río Chimehuín que se abre desde el lago Huechulafquen y es la elegida por los pescadores deportivos de todo el mundo.

Uno de los paseos en lancha es la excursión “Paimún Al Límite”. Se hace guiada porque cuentan historias locales, de las comunidades y observaciones de la avifauna que puebla la zona y los detalles del paisaje, desde Puerto Canoa se remonta el Lago Huechulafquen hasta La Angostura, para llegar al lago Paimún.

 “El límite” se aproxima. No sólo por la cercanía de Chile sino porque en una ágil maniobra se acelera, se pega la vuelta y el grupo de tripulantes quedan absortos ante el imponente volcán Lanín (3747 de altura) que exhibe su rostro nevado impecable.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

9 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

9 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

16 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

20 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

24 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

29 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

42 mins hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

42 mins hace

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

57 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

1 hora hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

1 hora hace