Lanera Trelew ha decidido tomar posesión de la planta usurpada

Por: Agencia ANSOL

La cooperativa busca volver a tomar posesión de una planta que fue ocupada de forma ilegal por un grupo de ex socios. Mientras se espera el fin de la feria judicial para que el juzgado ordene el desalojo de quienes realizan esta usurpación, Lanera Trelew solicito una pronta respuesta de INAES al respecto.

La cooperativa Lanera Trelew surge como empresa recuperada por sus trabajadores (ERT) en el año 2016, como consecuencia de la quiebra y cierre de la ex Lanera Austral S.A., una empresa radicada en la localidad de Trelew que estuvo dedicada a la industrialización de la lana por más de cincuenta años.

Cuenta con el apoyo de distintas entidades nacionales y locales vinculadas al segmento de Empresas Recuperadas donde algunos de sus referentes fueron claves para avanzar hacia un proceso de recuperación integral, basado en la sustentabilidad productiva cooperativa.

Si bien la gravedad y urgencia de la situación inicial hizo que los trabajadores se organizaran para poder ofrecer servicios a terceros -lo cual permitió sostener las fuentes laborales-, el objetivo estaba planteado en recuperar las líneas básicas de la producción de hilados 100 % Lana Merino Patagónico, planteando un Proyecto Integral de Innovación Social. Es por eso que con el tiempo, la propuesta productiva de Lanera Trelew tuvo la capacidad de desarrollar un mercado específico, dentro de una cadena de valor integrada y justa, dinamizada a partir de la fuerza de venta de una marca propia.

Es en este momento de consolidación del proceso productivo y comercial, que un grupo de ex socios han tomado la planta de manera ilegal el pasado 4 de noviembre de 2024, lo cual condujo al cese de la producción. Cabe destacar que esta situación deviene posteriormente al proceso de normalización registral que inicia la cooperativa en noviembre de 2023, tras poder adquirir los bienes de la ex Lanera Austral S.A.

Rubén Contreras, coordinador técnico de Lanera Trelew, habló con ANSOL al respecto: «Cuando todo indicaba que en lo productivo se estaba avanzando con firmeza a pesar del contexto económico nacional, surgió inesperadamente un problema interno a partir de una reacción injustificada, desproporcionada y fundamentalmente ilegal, de parte de algunos ex socios de la cooperativa, que propiciando una especie de golpe de estado decidieron iniciar una ocupación ilegal de la planta de producción, sumada al bloqueo del ingreso a la misma, a partir del pasado 4 de noviembre, como una medida extrema a fin de desconocer el procedimiento que el Consejo de Administración hacia una necesaria Normalización Administrativa, que se había planteado como prioridad dicho Consejo para el 2024″.

Sobre la toma de la cooperativa Lanera Trelew

Lanera Trelew aspira a dejar en claro la ilegalidad de la toma de la una propiedad de la cooperativa por parte de un grupo de socios y ex socios de la misma. Por la gravedad de los hechos, fue denunciada en sede policial y judicial, sumando entre otras cuestiones 25 denuncias penales presentadas en el Ministerio Publico Fiscal.

En la cooperativa, están convencidos que detrás de la acción ilegal hay un claro movimiento para desestabilizar institucionalmente a Lanera Trelew, en su consolidación productiva como Cooperativa de Trabajo, por parte de este grupo de personas. En particular, el Consejo de Administración señala a quienes lideraron la toma, el Sr. Aguilar y el Sr. Maidana, quienes indican que, entre otros profesionales, estaban asesorados desde la sombra por el abogado Luis Caro.

Luis Caro es un histórico referente del Movimiento Nacional de Fábricas Recuperadas (MNFR), una organización que funciona como Asociación Civil, con el objeto de replicar un modelo de gestión en las cooperativas de trabajo formadas tras la recuperación de la producción por parte de sus trabajadores. Forma parte de las páginas más oscuras dentro del Movimiento de las Empresas Recuperadas. Desde Lanera Trelew, afirman que es él mismo «quien lideró ideológica y personalmente acciones de vandalismo similares a las que se están ejecutando en la Cooperativa Lanera Trelew en otras cooperativas del país, con resultados nefastos para las mismas».

Carta al INAES de la cooperativa Lanera Trelew

El pasado 10 de enero, Lanera Trelew elevó una carta al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), con el objetivo de poder retomar la posesión de la planta y retomar la actividad productiva, «que es el sostén de las 25 familias de los socios que conforman la cooperativa».

Fundamentalmente, la misiva busca obtener una respuesta sobre el proceso de normalización de la cooperativa, destacando las acciones que se han implementado para alcanzar el objetivo como la validación del proceso de normalización registral, la actualización del listado de socios, la convocatoria a Asamblea Extraordinaria para Renovación de Autoridades y la validación de ese proceso por el órgano local.

Finalmente, concluyó Rubén Contreras: «Dejamos el planteo y quedamos a la espera de una pronta respuesta de parte del INAES, en relación con los temas que se han elevado desde nuestra Cooperativa, dado que es clave que podamos recuperar rápidamente la posesión de la Planta y con ello la base de sustento de las familias que dependen de la actividad operativa de la Cooperativa».

Compartir

Entradas recientes

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

28 mins hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

51 mins hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

1 hora hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

2 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

15 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

15 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

15 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

16 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

17 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

18 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

19 horas hace