La diputada nacional apuntó contra Juntos por el Cambio, en el marco del tratamiento de la Ley de Abastecimiento.
«Hay un comportamiento de alguna manera extorsivo por parte de la oposición de JxC. Ellos no priorizaron los derechos de los argentinos y su representación. El proyecto de la ley de etiquetado frontal es una demanda que se trabaja hace mucho tiempo», señaló Lampreabe en declaraciones a Radio Nacional.
En ese sentido, la legisladora remarcó que «hay muchas organizaciones de la sociedad civil que vienen peleando hace años por esta ley», y consideró que «no existe una posición unificada en el interbloque de JxC en relación a este tema, pese a que sus diputados se negaron a dar quórum para discutir el proyecto en una sesión especial que se convocó para el pasado 5 de octubre.
«Algunos cedieron a una estrategia de especulación política en el marco del contexto electoral. Otros plantearon cuestiones de forma y hubo quienes dijeron que el etiquetado frontal ‘no era una prioridad’. Se ve que en ese bloque pesa más el condicionamiento de la gran industria alimentaria», apuntó.
A su vez repudió que los diputados de JxC hayan «festejado no haber dado quórum cuando en realidad se tratan de leyes que le mejoran la vida a la gente y que no son de ninguna bancada».
«Ahora tenemos una nueva fecha para trabajar leyes que le mejoren la calidad de vida a todos y a todas», subrayó la diputada y se mostró «esperanzada» de lograr la sanción de la ley el 26 de octubre, fecha pautada para debatir el proyecto en la Cámara de Diputados.
Por otro lado, Lampreabe insistió en la importancia de aprobar la ley y dijo que el proyecto es «ejemplar» ya que «además del sistema de etiquetas incorpora la regulación de publicidad y en la educación», aunque «no es una innovación ni una idea propia de la Argentina ya que parte de experiencias comparadas y recomendaciones de otros países».
Finalmente se refirió a la ley de producción industrial del cannabis y aseguró que «hay legisladores que vienen trabajando especialmente en esa ley» pero «todavía no hay fechas concretas».
«Esperamos tener en estos días una intensa jornada de trabajo en el Congreso y lograr sancionar estas leyes tan importantes», concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…