El ministro de Turismo y Deportes se explayó sobre el programa de apoyo al turismo local, al cual definió como una "experiencia virtuosa". Las consecuencias de la prohibición de cuotas para viajes al exterior.
El ministro afirmó que esperan una temporada récord para el turismo local: «Los últimos fines de semana, tanto el de octubre como el de noviembre, vienen teniendo valores muy por encima n solamente de 2018 y 2019, sino de los últimos 10 años. Así que estamos muy contentos y entusiasmados con lo que va a ser la temporada. Sabemos que va a tener niveles de ocupación prácticamente del 100%.»
«Resultó una experiencia virtuosa desde todo punto de vista para la economía nacional, porque moviliza ahorro privado, descomprime la demanda de dólar y hace más eficiente el gasto público porque el Estado Nacional de cada peso que invierte recupera 8,3», afirmó Lammens.
Refirió también el ex presidente de San Lorenzo que el ministerio de Turismo y Deportes desarrolló un programa de inversiones en infraestructura pública turística financiado por el impuesto a las grandes fortunas «por más de 3.000 millones de pesos» y afirmó que enviarán un proyecto de ley al Congreso en marzo, «que trata justamente de generar certidumbre para la inversión privada y también generar algunos beneficios».
Sobre la restricción de cuotas para los viajes al exterior, Lammens opinó que «se trata de una decisión que obedece a una situación económica y a la responsabilidad de cuidar los dólares que tenemos en el Banco Central. No es una medida intempestiva, irracional».
Por último, el ministro de Turismo y Deportes se refirió al plan Clubes en Obras, también parte de su cartera: «Fue fabuloso, con una capilaridad extraordinaria: más de 3.000 clubes en todos el país que pudieron hacer obras, mejorar las instalaciones para que vayan chicos y chicas. Tiene menos marketing que el Previaje, que fue utilizado por 3 millones de argentinos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
“Las consecuencias de la prohibición de cuotas para viajes al exterior”. Si bien estoy de acuerdo con esa prohibicion, están metiendo a todos en una misma bolsa. Si me permiten y puedo explayarme quiero comentar una historia en la cual soy el protagonista. En el mes de julio del 2021 compre gracias a la promocion que origino esa compra, desde ya GRACIAS MIL a AEROLINEAS ARGENTINAS, Puede comprar dos pasajes a España con el objetivo de poder visitar a mi hijo, que reside en España desde el 2002, (Recuerdan lo que vivio la Argentina entre los años fines del 2001- 2002) Mi hijo se quedo sin trabajo y tuvo que partir en busca de otros caminos.(Lo dice en su canción el queridísimo LEON GIECO). Solo le pido a Dios Que el futuro no me sea indiferente Desahuciado está l que tiene que marchar A vivir una cultura diferente Pude acceder a la compra, quiero advertir que no vivo en Palermo ni en San Isidro, vivo en Villa Urquiza, gracias a la promoción de AEROLINEAS ARGENTINAS visite a mi hijo junto con mi esposa varias veces. Si me niegan este proceso de adquirir los pasajes creo que no podre viajar mas. Me “PONEN EN LA MISMA BOLSA” de aquellos que viajen turísticamente, o tienen posibilidades de pagar los pasajes con el dinero de la explotación del trabajador argentino. Estoy en la misma “BOLSA”. Ellos con el dinero de la explotación, yo con mi jubilcion docente. Jubilacion que obtuve gracias a la actitud que asumió el Ex Presidente Néstor Kirchner, en el 2007. Se deberia diferenciar las situaciones y no castigar a todos por igual.