Lammens, sobre Previaje: «Por cada peso que invierte el Estado Nacional, recupera 8,3»

El ministro de Turismo y Deportes se explayó sobre el programa de apoyo al turismo local, al cual definió como una "experiencia virtuosa". Las consecuencias de la prohibición de cuotas para viajes al exterior.

En una nueva edición del ciclo de entrevistas con ministros nacionales que realiza la agencia de noticias Télam, el responsable de la cartera de Turismo Matías Lammens afirmó que el programa de apoyo al turismo Previaje sigue superando expectativas: «Creo que vamos a estar arriba de los 75.000 millones de pesos para fin de año».

El ministro afirmó que esperan una temporada récord para el turismo local: «Los últimos fines de semana, tanto el de octubre como el de noviembre, vienen teniendo valores muy por encima n solamente de 2018 y 2019, sino de los últimos 10 años. Así que estamos muy contentos y entusiasmados con lo que va a ser la temporada. Sabemos que va a tener niveles de ocupación prácticamente del 100%.»

«Resultó una experiencia virtuosa desde todo punto de vista para la economía nacional, porque moviliza ahorro privado, descomprime la demanda de dólar y hace más eficiente el gasto público porque el Estado Nacional de cada peso que invierte recupera 8,3», afirmó Lammens.

Refirió también el ex presidente de San Lorenzo que el ministerio de Turismo y Deportes desarrolló un programa de inversiones en infraestructura pública turística financiado por el impuesto a las grandes fortunas «por más de 3.000 millones de pesos» y afirmó que enviarán un proyecto de ley al Congreso en marzo, «que trata justamente de generar certidumbre para la inversión privada y también generar algunos beneficios».

Sobre la restricción de cuotas para los viajes al exterior, Lammens opinó que «se trata de una decisión que obedece a una situación económica y a la responsabilidad de cuidar los dólares que tenemos en el Banco Central. No es una medida intempestiva, irracional».

Por último, el ministro de Turismo y Deportes se refirió al plan Clubes en Obras, también parte de su cartera: «Fue fabuloso, con una capilaridad extraordinaria: más de 3.000 clubes en todos el país que pudieron hacer obras, mejorar las instalaciones para que vayan chicos y chicas. Tiene menos marketing que el Previaje, que fue utilizado por 3 millones de argentinos».

Ver comentarios

  • “Las consecuencias de la prohibición de cuotas para viajes al exterior”. Si bien estoy de acuerdo con esa prohibicion, están metiendo a todos en una misma bolsa. Si me permiten y puedo explayarme quiero comentar una historia en la cual soy el protagonista. En el mes de julio del 2021 compre gracias a la promocion que origino esa compra, desde ya GRACIAS MIL a AEROLINEAS ARGENTINAS, Puede comprar dos pasajes a España con el objetivo de poder visitar a mi hijo, que reside en España desde el 2002, (Recuerdan lo que vivio la Argentina entre los años fines del 2001- 2002) Mi hijo se quedo sin trabajo y tuvo que partir en busca de otros caminos.(Lo dice en su canción el queridísimo LEON GIECO). Solo le pido a Dios Que el futuro no me sea indiferente Desahuciado está l que tiene que marchar A vivir una cultura diferente Pude acceder a la compra, quiero advertir que no vivo en Palermo ni en San Isidro, vivo en Villa Urquiza, gracias a la promoción de AEROLINEAS ARGENTINAS visite a mi hijo junto con mi esposa varias veces. Si me niegan este proceso de adquirir los pasajes creo que no podre viajar mas. Me “PONEN EN LA MISMA BOLSA” de aquellos que viajen turísticamente, o tienen posibilidades de pagar los pasajes con el dinero de la explotación del trabajador argentino. Estoy en la misma “BOLSA”. Ellos con el dinero de la explotación, yo con mi jubilcion docente. Jubilacion que obtuve gracias a la actitud que asumió el Ex Presidente Néstor Kirchner, en el 2007. Se deberia diferenciar las situaciones y no castigar a todos por igual.

Compartir

Entradas recientes

Tensión PRO: Jorge Macri resiste una alianza en Buenos Aires por la embestida de los Milei en la Ciudad

Asoman diferencias en el seno del macrismo sobre cómo manejar la relación con la Libertad…

9 horas hace

PJ bonaerense: el Senado debate fecha de votación y PASO en un martes decisivo

Pese a las señales de distensión, la Cámara tendrá cuatro proyectos de ley en agenda.…

9 horas hace

La nueva etapa de Milei y el FMI: devaluación, inflación, ajuste y más pobreza

Este lunes se producirá una pérdida de valor del peso de entre el 20 y…

9 horas hace

El estafador Milei y su nueva farsa

Como todo estafador, Milei es un gran farsante. Por eso presentó de manera épica medidas…

10 horas hace

En el mileísmo descartan darle la cabeza de lista a los aliados del PRO y los mandan a la cola

"Son uno más", dicen en el entorno de Karina Milei. Las reuniones con Ritondo y…

10 horas hace

El peronismo dejó de lado la interna y cuestionó el acuerdo con el FMI

Cristina, Kicillof, Ziliotto y Quintela fueron algunos de los dirigentes que criticaron el anuncio del…

10 horas hace

El Día de la Marmota

El anuncio de Milei es como el de Macri en septiembre de 2018 o De…

10 horas hace

La CGT debatirá si, además del acto del 1° de Mayo, profundiza el plan de lucha

La conducción espera una respuesta del gobierno luego de un paro contundente. El contexto se…

11 horas hace

Un nuevo y gran endeudamiento externo

La motosierra, el superávit fiscal y la restricción no generaron mejoras para los argentinos .

11 horas hace

Los aumentos de precios se generalizan en abril y se teme el impacto de la devaluación

La escalada empezó a mediados del mes pasado y se aceleró en lo que va…

11 horas hace

Murió Vergez: el represor que se obsesionó con la esposa de una de sus víctimas

Falleció este 12 de abril. Se jactaba de haber sido el creador del centro clandestino…

11 horas hace

Trump reculó con los smartphones y computadoras

En la semana, puso en pausa a los aranceles generalizados, salvo con China, que llevó…

12 horas hace