Lammens: «Salta es el destino más elegido en PreViaje 4»

El ministro de Turismo visitó la provincia que recuperó las tres frecuencias aéreas semanales con Lima tras la pandemia. Además, repasaron distintas obras.

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, visitó la provincia de Salta en el marco del trabajo que se realiza junto con la provincia para promover el crecimiento del sector turístico. Allí lo recibieron el gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Turismo y Deportes provincial, Mario Peña.

Salta es el destino líder de la cuarta edición de PreViaje y no es ninguna casualidad: es el fruto del enorme trabajo de un gran equipo, encabezado por el gobernador Sáenz y el ministro de Turismo y deportes salteño, Mario Peña y con una conjunción fundamental con el sector privado. La provincia no va a tener temporada baja: esperamos más de 75 mil turistas durante mayo y junio. Eso significa que estamos cumpliendo el objetivo que nos planteamos”, destacó Lammens.

Los funcionarios anunciaron además el retorno de la ruta aérea Lima-Salta de Latam, que recupera sus tres frecuencias semanales tras haber sido suspendida por la pandemia. Según los datos de la compañía, 20 mil turistas por año utilizaban esta ruta antes de su cancelación. Al respecto, llevaron adelante una videoconferencia con la gerente de Ventas en el Cono Sur de Latam, Paola Contardo.

«Estamos muy contentos y agradecidos por que nos hayan elegido. Estábamos esperando esta noticia con muchas ansias: la gente nos pedía muchísimo recuperar esta ruta. Es fundamental para el turismo, para la gastronomía, para la hotelería, para Salta en su conjunto y para el Norte argentino en general, porque tanto el NOA como el NEA la van a utilizar», detalló Sáenz.

“Es un día muy importante para nuestra provincia. Tuvimos un acompañamiento enorme de la Nación para poder realizar obras turísticas que nos permiten tener grandes resultados en cuanto al mercado interno y también en turismo receptivo gracias a la recuperación de la conectividad, un crecimiento que sería imposible de lograr sin un trabajo conjunto con Aerolíneas Argentinas y con nuestros municipios”, manifestó Peña.

Además, se firmó un convenio para financiar dos proyectos enmarcados en el programa nacional de turismo de naturaleza “La Ruta Natural”, que apuntan a  la refuncionalización de campings en Chicoana y Campo Quijano,  en el Valle de Lerma.

Más obras

En el marco del programa de infraestructura turística 50 Destinos, también se suscribió un compromiso para avanzar con el proyecto “Alojamiento en la localidad de Tolar Grande”, que brindará a los turistas una nueva opción para hospedarse. La inversión proyectada es de 238 millones de pesos.

La agenda de trabajo continuó con una recorrida por las obras en ejecución en Villa San Lorenzo, parte del proyecto «Red de senderos 1» en el marco de 50 Destinos, que también comprende Rosario de la Frontera y Aguaray como resultado de una inversión de casi 33 millones de pesos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace