El Ministro de Turismo explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país "un compás de espera" para avanzar con el plan de vacunación e impedir que la situación sanitaria e epidemiológica se complique.
En diálogo con radio La Red, Lammens explicó que las restricciones al ingreso de argentinos que se encuentran en el exterior brinda al país «un compás de espera» para avanzar con el plan de vacunación mientras se impide que la situación sanitaria e epidemiológica se complique con el ingreso de variantes más agresivas de la Covid-19, como lo es la Delta. Señaló además que «las 600 personas que están ingresando a la Argentina por día», en vez de las miles que lo harían de no haber restricciones vigentes, «permiten ganar tiempo para continúe el plan de vacunación, al ritmo acelerado que adquirió en las últimas semanas, y no circule comunitariamente la nueva variante de la Covid-19».
El ministro de Turismo aseguró que empatiza totalmente con quienes se encuentran fuera del país y confirmó que no se pretende “seguir con este cupo eternamente”. Explicó además que, a medida que las provincias puedan ir controlando el cumplimiento del aislamiento de rigor por parte de las y los pasajeros provenientes del exterior, se podrán “ir habilitando más vuelos.”
«A nosotros qué más nos gustaría que tener todas las fronteras abiertas”, dijo por su parte Carignano. “¿Piensan que lo hacemos para molestar porque no tenemos otra cosa que hacer? Esto es una complicación para todos; la prioridad hoy es la pandemia y cuidar a la gente», reafirmó la funcionaria, en declaraciones a Radio 10. De esta forma, la funcionaria salió al cruce de las críticas de referentes políticos de la oposición y de sectores de la prensa respecto a las restricciones que el Gobierno Nacional dictó para el ingreso al país.
En ese sentido, la funcionaria remarcó que las medidas que toma el Gobierno Nacional, «las toma en beneficio de la gente» y dejó en claro que no se gobierna «para perjudicar a determinados sectores». «Dicen que solo acá pasa esto, que pasa en la Argentina y después ves que en Australia por ejemplo solo pueden ingresar 450 personas por día. En la emergencia sanitaria, todas las medidas son antipáticas y las toman todos los países del mundo», remarcó la funcionaria.
El Gobierno nacional tomo la medida el 25 de junio a través de la Decisión Administrativa 643/2021 de reducir la cantidad de personas provenientes del exterior de 2.000 a 600 por día. Actualmente, quienes llegan a la Argentina deben cumplir con un período de aislamiento obligatorio al regreso cuya modalidad de cumplimiento es establecida por cada una de las 24 jurisdicciones del país.
Lammens apoyó esta decisión y sostuvo que le parece “razonable por el momento en que se encuentra la variante Delta” en todo el mundo. Desde el Ministerio de Turismo también se encuentran en permanente contacto con las aerolíneas porque entienden que la Argentina “necesita conectividad” para poder reactivar su economía. En este marco, Lammens subrayó que “la Argentina no está cerrada” pero sí “tiene restricción de vuelos” como parte de las medidas sanitarias dispuesta para enfrentar la actual etapa de la pandemia de coronavirus.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…