Lammens: «La sanción a Los Pumas es ejemplar, pero el problema es mucho más profundo»

El ministro de Deportes de la Nación contó que habló con el presidente de la Unión Argentina de Rugby sobre el caso de Matera, Petti y Socino.

Las expresiones racistas, clasistas, misóginas y homofóbicas vertidas en redes sociales entre 2012 y 2013 por algunos jugadores que hoy son parte del seleccionado argentino de rugby derivaron en una dura sanción por parte de la Unión Argentina de Rugby (UAR). Al respecto, habló el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, quien aseguró que la sanción “es ejemplar”, al tiempo que advirtió: “El problema es mucho más profundo”.

Lammens contó en diálogo con Futurock que habló con el presidente de la UAR, Marcelo Rodríguez “porque esto me preocupa muchísimo y porque no es nuevo”. La sanción “es ejemplar, pero el problema es mucho más profundo”, opinó el titular de la cartera nacional de Deportes.

“Venimos de un año que arrancamos con el asesinato de un chico a manos de rugbiers”, recordó el presidente de San Lorenzo, en referencia con la muerte de Fernando Báez Sosa, de 18 años, en enero de este año a la salida de un boliche en Villa Gesell, tras una brutal golpiza de un grupo de adolescentes, algunos de los cuales jugaban al rugby en el Club Arsenal Náutico Zárate.

La UAR repudió “enérgicamente los comentarios discriminatorios y xenófobos publicados” por Pablo Matera, quien perdió la capitanía del equipo, Guido Petti y Santiago Socino, quienes fueron suspendidos del seleccionado “hasta tanto se defina su situación disciplinaria”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace