El ministro destacó la decisión de crear un cambio específico para extranjeros. Además, habló sobre una nueva etapa del Previaje.
Para el funcionario nacional es “una gran noticia para el sector” la determinación de un dólar turista (hoy con un valor cercano a los 300 pesos) para quienes visiten la Argentina y utilicen tarjetas de crédito, como emergente del trabajo realizado entre las carteras de Turismo y Economía, junto con el Banco Central de la Nación.
“Es importante entender que cada recurso que aporta el Estado Nacional, que invierte el Estado en turismo se lo devuelve en más empleo, en más fortalecimiento de las economía regionales y la verdad que esta medida la veníamos trabajando hace mucho tiempo, me pone muy contento que hayamos podido coordinarla con el ministerio de Economía y con el Banco Central”, dijo el ministro.
Para Lammens no hay “ninguna duda” de que el denominado dólar turista “va a favorecer muchísimo, va a ayudar a incrementar el turismo receptivo que sabemos lo que significa para la Argentina, que tiene muy buenos niveles de recuperación pero que necesitamos empezar a hablar el año que viene de crecer como lo hemos hecho en el mercado doméstico”.
Respecto del programa PreViaje señaló que “está en evaluación”, en tanto que acaban de “cerrar el 3 con un éxito terrible” y añadió que en la nueva versión “la idea es que siga siendo como viene siendo, específicamente para temporada baja. Es cuidar, incentivar, estimular la demanda en los meses que viene el bajón más profundo del turismo”.
El programa ya ejecutado y la nueva versión “va a permitir tener un equilibrio, va a permitir una facturación razonable durante todo el año, que se tiene que traducir en generar más empleo, en que el empleo que antes era temporario sea permanente”, explicó Lammens a Télam Radio.
“Y se tiene que traducir también para que los inversores privados sigan empujando para que tengan una facturación uniforme todo el año”, concluyó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…