Lammens celebró «números superiores a la prepandemia» en el turismo

Según el ministro de Turismo y Deportes "fueron más de 4 millones de personas" las que se movilizaron por los diferentes destinos de todo el país.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, destacó los números «superiores a la prepandemia» registrados en la actividad turística nacional en el marco del fin de semana largo que movilizó a «más de 4 millones de personas». «Tuvimos números superiores al 2019, superiores a la pre pandemia. Fue el mejor fin de semana largo en Mar del Plata de los últimos ocho años», celebró el funcionario nacional en declaraciones formuladas a Radio La Red.

En ese marco, detalló que «fueron más de 4 millones de personas viajando por todo el país». «Es un gran dato de una reactivación económica que veníamos viendo en los indicadores pero que ahora se percibe en la gente e impacta mucho en las economías regionales», dijo el titular de la cartera de Turismo y Deportes.

A su vez celebró que la ocupación de hoteles en Iguazú, Córdoba, Mendoza, Calafate, Jujuy, San Juan y San Luis «estuvo arriba del 90 por ciento» y anticipó que «la expectativa para el verano es enorme». «No es solo optimismo, está cimentada en datos reales», dijo Lammens respecto a la expectativa que se abre de cara al verano, a partir de los datos de este fin de semana largo.

El funcionario se refirió también al programa PreViaje, al que caracterizó como «una explosión de demanda tremenda en todo el país, con números muy por encima de las expectativas». «No solamente estimula que los argentinos viajen por el país, sino que es una inyección de liquidez enorme para un sector que estuvo golpeadísimo», completó.

Lammens destacó que también están controlando los precios de los prestadores y remarcó que «cuando un prestador que está inscripto en PreViaje cobra por encima de la inflación, automáticamente queda excluido del programa, lo que es un golpe durísimo, porque hoy toda la demanda está sostenida en el PreViaje». Finalmente, se refirió al programa para que los chicos que cursan el último año de secundario en el sistema público y privado de la provincia de Buenos Aires tengan su viaje de egresados sin costo a través de un programa implementado por el Gobierno provincial, anunciado el viernes pasado por el gobernador Axel Kicillof.

El ministro consideró que es «una buena iniciativa», pero afirmó que no se está «pensando algo así en el Gobierno nacional». «Me parece una medida que tiene una impronta importante en términos de reactivación», definió Lammens y agregó que «cuida una industria que estuvo golpeadísima» pero «saliéndose de la lógica del subsidio tradicional, generando demanda y motorizando las economías regionales».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace