Lammens busca consensos para una nueva ley de fomento al turismo nacional

Por: Verónica Benaim

El ministro estuvo con Uñac, Bordet y empresarios para proponer un megaproyecto que fomentaría las inversiones y la previsibilidad en un sector muy golpeado por la pandemia. El planteo incluye la extensión del PreViaje hasta 2025 y en meses de temporada baja.

El impacto de la pandemia afectó de manera extraordinaria al sector turístico en Argentina. Desde el ministerio que encabeza Matías Lammens se está trabajando en un proyecto de ley que plantea medidas económicas sostenidas en el tiempo y orientadas a fomentar las inversiones nacionales y extranjeras necesarias para reconstruir la capacidad productiva y la oferta turística local. 

Según pudo saber Tiempo, el ministro de Turismo y Deportes estuvo trabajando durante enero para conseguir el mayor volumen político a la hora de presentar el proyecto en el Parlamento. Lammens busca que la ley salga con todo el apoyo posible. Por esta razón, mantuvo encuentros con representantes del sector privado bonaerense y con varios gobernadores como Sergio Uñac (San Juan), Oscar Herrera Ahuad (Misiones) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).  

El anteproyecto tiene el objetivo de generar un marco plurianual de beneficios que permitan promover el turismo como actividad estratégica para el desarrollo económico, social, ambiental e inclusivo en todo el territorio nacional. Para esto plantea tres ejes principales: previsibilidad para la industria y la actividad turística, beneficios para la protección y promoción del empleo formal, e incentivos a las inversiones en turismo con financiamiento a la tecnología e innovación. 

Este régimen de promoción comprendería a las actividades incluidas en la Ley Nacional de Turismo como alojamiento, agencia de viajes y pasajes, traslados aéreos, gastronomía, parques nacionales, museos, centros de esquí y pesca, entre otros.  

Fomento al empleo y acceso al mercado de cambios

Asimismo, el anteproyecto propone un esquema de reducción de las contribuciones patronales respecto de trabajadores que se encontraban registrados y nuevos trabajadores, para fomentar la contratación en los sectores más vulnerables. Se proponen porcentajes con foco en la reducción progresiva los impuestos mientras dure el Régimen, que oscilan entre el 50 y el 100%. Además, deben mantener la nómina del personal mientras tengan el beneficio.  

Por otro lado, se prevén incentivos para fomentar las inversiones turísticas por bienes de capital u obras de infraestructura. Se propone un bono fiscal que tendrá como beneficiarios a micro, pequeñas y medianas empresas. Contempla entre un 30 y un 50% de bonificación sobre el monto total de la inversión realizada. Será utilizable por el término de 24 meses, prorrogable 12 más según autoridad de aplicación. No podrá usarse para cancelar deudas anteriores a la incorporación al Régimen. 

Otro punto es el acceso al mercado único libre de cambios. Aquí el gobierno propone un programa de estímulo a la exportación de servicios turísticos argentinos consistente en un beneficio adicional para el acceso al MULC. Para mantener el beneficio deberá acreditarse un incremento en la exportación de servicios turísticos. 

Previaje hasta 2025

Las inversiones en tecnología e innovación digital, forman parte de otro de los ejes principales del anteproyecto. Mediante aportes no reembolsables de hasta $ 3.000.000, se solventará hasta el 80% de las nuevas inversiones que se realicen en proyectos de tecnología e innovación digital, sujeto a la aprobación de la autoridad de aplicación. 

Por último, la intención de Lammens es establecer el PreViaje como política de Estado estable entre 2022 y 2025. El programa para fomentar el turismo interno tuvo más de 4,5 millones de usuarios en la última edición. Desde el ministerio de Turismo buscan focalizarse en los meses de temporada baja como mayo, septiembre y octubre para destinos emergentes. 

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace