“Lamento boliviano”: historia del cover que Los Enanitos Verdes transformaron en el mayor hit del rock en español

Por: Gustavo Sarmiento

La banda de Marciano Cantero hizo suya y popularizó hasta niveles inimaginados la canción de un grupo poco conocido llamado Alcohol Etílico. Cómo se gestó la grabación que marcó para siempre la carrera del trío mendocino.

En 2020, Spotify publicó un listado con las canciones más escuchadas del rock en español. El número 1 no resultó ser de Cerati, Charly García, Fito Páez, Andrés Calamaro o Luis Alberto Spinetta. La más reproducida fue “Lamento boliviano” de Los Enanitos Verdes. Aunque, en realidad, la composición le pertenece a una banda llamada Alcohol Etílico.

Como cuenta Fernando Mele en su podcast Historias de canciones, en 1979 la provincia de Mendoza fue tapa de los diarios por un suceso paranormal. El doctor Juan Nobiltá, infectólogo, profesor universitario, fue al Puente del Inca junto a su familia. En un momento les pidió a sus seres queridos que posen con la icónica imagen de fondo. Cuando reveló la foto, junto a ellos apareció una figura pequeña anaranjada. Lo afirmaban como sentencia: era un extraterrestre.

En esa misma provincia y en ese mismo año se formó una banda compuesta por tres amigos. Otro amigo, periodista, redactó una nota para una revista, a modo de difusión. Entonces el periodista los nombró como “Los enanitos verdes del Puente del Inca”. Al vocalista y compositor Horacio Cantero le decían “Marciano”: el nombre de la banda estaba cantado.

Sergio Embrioni, que tendría un breve paso por Los Enanitos Verdes y luego formó su propia banda, también en Mendoza. La llamó Alcohol Etílico. En 1986 graban su primer EP, Envasado en origen, con 4 canciones. Nunca tuvieron gran éxito pasando su provincia y Embrioni se fue poco después.

«Lamento boliviano», por Los Enanitos Verdes.

Los Enanitos Verdes construyeron una carrera exitosa desde su primer disco, lanzado en 1984 con el nombre de la banda. Andrés Calamaro les produjo del segundo al cuarto disco (Contrarreloj, Habitaciones extrañas y Carrousel). En 1994 entraron a grabar lo que sería su séptimo álbum: Big bang. En algunos anteriores habían hecho covers.

El más recordado fue la versión de “El extraño de pelo largo”. Para Big bang retomaron la idea, pero esta vez apelaron a un tema desconocido para el gran público: una canción que la banda amiga Alcohol Etílico publicó en aquél primer EP, con la autoría de Raúl Federico y Natalio Faingold. Así Los Enanitos editaron “Lamento boliviano”, que hoy llega a 395 millones de reproducciones sólo en Spotify, más del doble que en el momento de aquella encuesta del 2020.

La enigmática frase de «Lamento boliviano» y su relación con García Márquez

Hay un verso que suele destacarse del tema, por las múltiples interpretaciones que genera todo enigma: “Nena no te peines en la cama, que los viajantes se van a atrasar”. Una de las interpretaciones es una antigua superstición que dice que, si una mujer se peina en la cama, trae mala suerte a la persona querida que en ese momento se encuentre de viaje. En la cultura marinera presagiaba marea violenta, largas demoras en volver y hasta posibles naufragios.

Esta hipótesis se condice con una frase que Gabriel García Márquez escribió en su libro Crónica de una muerte:

Lo único que mi madre les reprochaba era la costumbre de peinarse antes de dormir. «Muchachas -les decía-: no se peinen de noche que se retrasan los navegantes.» Salvo por eso, pensaba que no había hijas mejor educadas. 

Marciano Cantero: 25 de agosto de 1960 – 8 de septiembre de 2022.

Ver comentarios

  • me gusta , es una nota que merece ser leída y difundida para que muchas personas conozcan la historia de los queridos "enanos y de su lider "marciano cantero" sea esta una forma de decir ....GRACIAS POR TODO LO QUE NOS DISTE "MARCIANO " QUERIDO PARA SIEMPRE EN NUESTRA CULTURA MENDOCINA

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace