La serie de HBO retrata el momento en que la NBA transformó al básquet en un show. Más una sátira que un registro veraz de los hechos, la producción muestra el ascenso de Earvin "Magic" Jhonson, además de contar con grandes actores y un guión mordaz que generó revuelo entre los deportistas.
Con el portal que abrió The last dance sobre la épica triunfalista, Lakers: tiempo de ganar llega ahora para recrear de qué manera el célebre equipo de básquet de Los Ángeles se erigió como el verdadero fenómeno que es. Dirigida por Adam McKay, en la vereda opuesta al género documental, se trata de una ficción que se construye a partir de acontecimientos reales, como el ascenso de Jerry Buss en tanto autor intelectual de la explotación marketinera de la NBA y la de un casi adolescente Earvin «Magic» Johnson, a punto de saltar a la liga más grande del mundo, para convertirse en uno de los jugadores más icónicos de todos los tiempos.
La serie arranca en 1979 y, además de las historias principales, se desarrollan personajes que se hamacan entre la realidad y la sátira. El tratamiento es más de película que de tira y la banda sonora es casi otro personaje dentro de la trama. Divertida y plagada de referencias visuales al formato VHS, la serie abusa -eso sí- de la ruptura con la cuarta pared, aunque el recurso también genera complicidad con el espectador y es un espacio donde ocurren los mejores chistes.
Hay largas y lujuriosas noches de Hollywood y, en ese contexto, tanto «Magic» como sus compañeros de equipo y toda la junta directiva de los Lakers sortean con más o menos éxito los problemas que trae la fama, el dinero y el poder, entre celebridades del mundo del cine y hasta gánsters.
McKay consigue una sátira que lleva a más de uno de sus personajes al límite de lo creíble, como por ejemplo, la representación del jugador Jerry West, quien se quejó por la manera distorsionada en que lo retrataban. Más allá de su enojo, al público parece encantarle ese dibujo entre terrible e hilarante. Pero la indignación tomó a más de uno de los jugadores que aparecen en Lakers: tiempo de ganar y el descontento es tal que hasta el mismísimo «Magic» Johnson declaró hace un tiempo que está llevando adelante una producción «para contar qué fue lo que realmente pasó» en la gesta de ese maravilloso equipo.
El elenco es otro de los fuertes indicustibles Lakers, conformado por grandes actores y actrices y la sorpresa de Quincy Isaiah desarrollando de forma muy carismática el papel de «Magic», lo cual no es poca cosa. Más allá de las polémicas, la serie promete risas, crudeza y una historia atrapante, sea o no cierta.
Lakers: tiempo de ganar
Creadores: Max Borestein y Jim Hecht. Dirección: Adam McKay. Elenco: John C. Reilly, Gary Hoffman, Jason Clarke, Quincy Isaiah. Disponible en HBO.
El encuentro entre el asesor y la hermana del presidente se dará en las próximas…
Esta vez los jubilados que protestan todas las semana por la miseria que cobran se…
Diversos legisladores criticaron al embajador de Estados Unidos. Las CTAs también cuestionaron la injererencia. A…
En el inicio de la negociación, el gremio conducido por Rodolfo Aguiar consideró la propuesta…
Los legisladores de Unión por la Patria presentaron un proyecto de declaración del Congreso de…
Vince Gilligan dejó atrás a los narcos para contar una historia donde lo extraño desestabiliza…
El gobernador encabezó entrega de viviendas en Berazategui junto a Verónica Magario y arremetió contra…
En estas vacaciones, la visita propone tarjetas interactivas para recorrer libremente la muestra con casi…
En “805 historias: de Boca, del fútbol y de la vida”, el periodista Diego Estévez…
La querella y la fiscalía quieren que Capuchetti ordene un nuevo análisis de la información…
La coalición que competirá por la ancha avenida del medio en la Provincia de Buenos…
La hermana del presidente apuntó contra los militantes que critican los nombres que cerró su…