Se conocieron documentos con información sensible de la Policía Federal, después del crackeo que sufrió la ministra Bullrich.
El sábado, un usuario apodado LaGorraLeaks compartió en el sitio Reddit, en Github y en grupos de mensajería instantánea de Telegram, documentos oficiales que contenían información clasificada y confidencial de casos que supuestamente llevaba adelante el Departamento de Inteligencia contra el Crimen Organizado de la Dirección General de Inteligencia Criminal de la Policía Federal.
Los datos revelados eran sumarios, resúmenes semanales de la Policía, actas de allanamiento, cadenas de custodia, declaraciones de testigos, expedientes, información de movimientos de drogas de diferentes puntos de la Provincia de Buenos Aires, diligencias policiales por posible trata de personas con fines de explotación sexual y hasta una captura de pantalla de la carpeta de correo crimenorganizado@policiafederal.gov.ar con fecha del 2 de mayo de 2017.
La filtración de estos documentados sucedió luego del ataque a cuentas oficiales del Ministerio de Seguridad, incluida la cuenta de Twitter de la titular de la Cartera, Patricia Bullrich, en enero pasado.
En febrero, Ricardo Damián Mirco Milski, más conocido por su usuario de Twitter «Niño Orsino» se adjudicó la violación de las cuentas del Ministerio de Seguridad y de la cuenta de Twitter de Bullrich. En la actualidad sigue procesado sin prisión preventiva luego de haber pasado unos días detenido por este hecho y por haber accedido a los sistemas de la Policía Aeroportuaria (PSA). En el fallo, el juez Sebastián Ramos lo acusó, entre otros delitos, de amenazas, violación de secretos y de la privacidad e intimidación pública con un embargo sobre sus bienes. El otro acusado por intimidación pública es el técnico informático Martín Horacio Trabucco, quien ya poseía causa por el mismo delito.
El 13 de mayo pasado personal de la Dirección de Inteligencia Criminal Estratégica de la Policía de Investigaciones de Santa Fe detuvo a Emanuel Vélez, de 19 años, conocido como «Líbero» por ser sospechoso de intervenir en el mismo hackeo y en el de la web del diario El Litoral, aunque los delitos por los cuáles permanece en prisión son parte de una causa por estafas con tarjetas de crédito.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…