La Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal anuló el sobreseimiento de los imputados por la venta irregular de las tierras de Lago Escondido. Son cuatro funcionarios de Rio Negro y el hijo de Joe Lewis.
La causa por la compra irregular de Lago Escondido, Río Negro, propiedad del millonario Joe Lewis, se reactivó porque la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal anuló la resolución de la Sala I que había rechazado la denuncia penal. En consecuencia se revocaron los sobreseimientos de Charles Barrington Lewis, hijo de Joe, y cuatro ex funcionarios de la provincia, acusados de haber actuado en favor de la venta.
Pese a lo que parecen infinitos recursos del millonario Joe Lewis, el fiscal general Santiago Eyherabide de la Procuraduría de Investigaciones Administrativas denunció que la venta de las tierras iba en directa oposición Ley de Defensa Nacional 23.554 y el Decreto Ley 15.385/44. Estas normas prohíben que las regiones limítrofes definidas por una extensión de 150 kilómetros en área continental y 50 kilómetros en el área marítima sean adquiridas por personas o empresas no nacionales. Sin embargo, en 1996, se logró que cerca de 11.000 hectáreas de tierras del área de seguridad de frontera con Chile pasaran a manos extranjeras. En este caso, la Sala III coincidió con la Fiscalía.
En pocas palabras, la maniobra bajo investigación consistió en que personas jurídicas nacionales solicitaran las autorizaciones para la adquisición de las alrededor de 11 mil hectáreas, pero en paralelo se transfirieron las acciones de esas sociedades a empresas extranjeras creadas ad hoc. Así, una vez obtenidas las autorizaciones, la transferencia de las tierras se efectivizó a favor de los extranjeros.
Por esta maniobra desde los funcionarios públicos que autorizaron las ventas, la escribanía que actuó en el caso, el responsable del Registro de la Propiedad Inmueble de Rio Negro y las autoridades de las sociedades HR Properties, Lago Corp, Hidden Lake y el empresario británico Charles Lewis, fueron imputados.
En su recurso, La Procuraduría explicó que para este tipo de hechos es necesario establecer plazos de prescripción más amplios y, por lo tanto, la simple invocación de que se ha violado el plazo razonable no es suficiente. Al mismo tiempo, señaló que hay funcionarios que desempeñaron sus cargos hasta el año 2012.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…