Marcelo Hertzriken Velasco ejerció su derecho a acceder a los posibles avances de la investigación que el magistrado cercano a uno de los imputados tiene a cargo.
Marcelo Hertzriken Velasco, quien formuló la denuncia ante los tribunales federales de Bariloche –que tiene jurisdicción sobre el Lago Escondido- le envió una nota a Ramos invocando el derecho a la “información del denunciante”. Lo hizo “como denunciante, como ciudadano, como colega, como presidente de la Fundación de Abogados Querellantes”.
El Código Procesal Penal, en el capítulo de “Derechos de la víctima y el testigo”, establece en el artículo 79 que “desde el inicio de un proceso penal hasta su finalización, el Estado nacional garantizará a las víctimas de un delito y a los testigos convocados a la causa por un órgano judicial el pleno respeto de los siguientes derechos:
“Merecería al menos, conocer a un año de denunciados los hechos de los cuales resultarían imputados por dadivosos y sobornados” la marcha de la investigación sobre “menesteres de difícil ingesta para una vida republicana”.
Se trata de la causa 17869/22, caratulada “Ercolini, Julián y otros s/ incumplimiento de los deberes de funcionario público, aceptación de dádivas”.
Hertzriken Velasco pidió conocer “el estado de la causa, si los va a llamar o no a indagatoria, si lo ha hecho, si ha dispuesto el sobreseimiento de los mismos, su procesamiento o su falta de mérito”.
También inquirió al juez Ramos “si está aguardando el resultado de este año electoral para ver qué temperamento adopta, siguiendo las prácticas del fuero federal penal de Comodoro Py, que se ha constituido en una verdadera agencia de tráfico de influencias que no se compadece con los estándares mínimos de transparencia y buena fe procesal”.
La ¿investigación? sobre la Causa Lago Escondido tramitó originalmente en la Justicia Federal de Bariloche hasta que la atrapó Comodoro Py 2002. El juez Ramos –cuyo vínculo con el ex ministro de Seguridad porteño Marcelo D’Alessandro quedó reflejado en diálogos de Whatsapp filtrados en internet pero descartados de valor legal por el propio Poder Judicial- quedó al frente del expediente.
No se excusó, pese a que así se lo sugirió el fiscal Federico Delgado. La causa se movió por impulso de Delgado hasta que enfermó, dejó de ir a Tribunales y finalmente murió el 27 de agosto pasado.
Hertzriken Velasco le recordó a Ramos: “prescinda -como lo viene haciendo- que a usted lo he denunciado como juez por las conversaciones que mantuvo con D’alessandro, uno de los imputados, y de las cuales daba cuenta la invitación a apartarse del fallecido fiscal Delgado”.
“Por las razones apuntadas es que le requiero, ya sea en forma escrita o personalmente, me explique en qué anaquel hace reposar este expediente judicial y con qué objeto”.
La invocación final es una postal perceptiva de lo que ocurre en el expediente: “Sabrá disculpar el lenguaje, pero 33 años de profesión, más de 40 condenas a perpetua que he propiciado en la región, casi 10 mil juicios orales me dan el oficio suficiente para entender como sospechosa la tramitación del caso”.
Es por la suba del 0,9% de la canasta básica total en abril. En tanto,…
"Si no fuera parte de la tragedia nacional, sería cine", aseguró Juan Grabois, quien difundió…
El vocero presidencial contó con la presencia de los hermanos Milei. Las "fuerzas del cielo"…
En la licitación de este miércoles, casi el 70% de las suscripciones fueron por letras…
Cerró su campaña junto a Martín Lousteau y pidió dejar atrás a “la vieja política”…
La actual diputada nacional y candidata a legisladora por el Frente de Izquierda, Vanina Biasi,…
Los precios minoristas venían de una suba del 3,7% en marzo. Los aumentos siguieron en…
El anuncio de la baja de aranceles a los celulares puso en alerta a la…
El 14° Plenario de Aceiteros y Desmotadores, que se llevó adelante martes y miércoles en…
En el período la inflación acumuló un 25% y el gobierno decididó desenganchar los aumentos…
A días de las legislativas, el distrito que gobierna Jorge Macri anunció una serie de…
La Policía reprimió a los manifestantes que intentaron realizaron un semaforazo. También golpearon a los…
Ver comentarios
la impunidad de los jueces atrapados por la mafia augura mas corrupcion de continuar en las esferas de poder el jefe mafioso que busca por todos los medios seguir encaramado.