Lacunza va a Estados Unidos para recomponer la relación con el FMI

Por: Marcelo Colombres

El ministro de Hacienda viajará esta semana a Estados Unidos. El martes acompañará al presidente Mauricio Macri a la asamblea de la ONU, en Nueva York.

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, viajará esta semana a Estados Unidos. El martes acompañará al presidente Mauricio Macri a la asamblea de la ONU, en Nueva York. Al día siguiente irá a Washington a reunirse con el Fondo Monetario Internacional y luego con autoridades del Banco Mundial. El jueves, antes de volver, estará en la asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En esas reuniones, Lacunza intentará explicar el plan para manejar la crisis y llegar con cierta normalidad al final del mandato presidencial, el 10 de diciembre. No lleva números fáciles de presentar. Por ejemplo, la caída del 30% en los depósitos privados en los bancos después de las PASO, la baja de U$S 16.500 millones en las reservas internacionales, la fuga de capitales del último mes por U$S 5909 millones y el 11,2% de inflación mayorista de agosto que pronto llegará a los consumidores.

También los U$S 9300 millones en vencimientos (según calculó la Oficina de Presupuesto del Congreso) que se agregarán al calendario de deuda de 2020 por la reprogramación forzosa de Letes y Lecap. Aun así, el ministro pondrá sobre la mesa dos cartas favorables: el superávit fiscal, que entre enero y agosto suma $ 48 mil millones (y que con los resultados a la vista, se advierte que no era ninguna panacea) y la entrada al Congreso, el último jueves, del proyecto de reperfilamiento de la deuda que el Ejecutivo intentará consensuar con la oposición.
En la reunión con el FMI, además de los funcionarios que siguen de cerca el caso argentino, también estará el director gerente interino, David Lipton. Esto revela que encuentro tendrá más ingredientes políticos que técnicos. El estadounidense recibe órdenes directas de Donald Trump, quien quizás se reúna con Macri un día antes en Nueva York. Con el resultado puesto de ese posible contacto, Lipton decidirá si el FMI apura el trámite para girar el desembolso de U$S 5400 millones que está frenado y también cuál será el futuro del stand by, ya que en los hechos el acuerdo negociado el año pasado no existe más. El giro de las últimas semanas, con el cepo, el default selectivo, la decisión del Banco Central de relajar la base monetaria y las nuevas medidas populistas (opuestas a la meta de lograr el equilibrio fiscal), fue el que impulsó al Fondo a poner el programa en el freezer. 

No se descarta que Lacunza aproveche el viaje parab hablar con bancos interesados en participar del reperfilamiento de la deuda. Al fin y al cabo, se trata de un negocio que puede dejar buenos dividendos y que casi seguramente se llevará a cabo, con uno u otro gobierno.


Compartir

Entradas recientes

El Índice de Confianza en el Gobierno es el segundo más bajo en todo el mandato de Milei

La medición de abril del ICG elaborado por la Universidad Di Tella fue de 2,33…

12 horas hace

Paro de colectiveros en el Conurbano: reclaman mayores medidas de seguridad

Las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628 de la empresa Almafuerte no prestan…

12 horas hace

Suben casi un 6% las tarifas de colectivos, subte y peajes

El incremento forma parte del esquema de actualización mensual aprobado en audiencia pública.

13 horas hace

Denuncian el cierre de la residencia de trabajo social en el Garrahan: “Hay un ataque contra ciertas disciplinas”

“No asignar vacantes para la residencia de trabajo social es una manera de desvalorizar a…

15 horas hace

Repudio a la decisión del gobierno de enviar más genocidas a la cárcel vip de Campo de Mayo

HIJOS Capital rechazó la iniciativa de Patricia Bullrich para beneficiar a represores condenados que cumplen…

15 horas hace

Para la Unión Europea “no hay indicios de ciberataque” en el apagón masivo

Así lo informó, el presidente del Consejo de la UE, Antonio Costa, quien indicó además…

15 horas hace

Congreso Nacional: semana corta, pero centrada en el tema $Libra y la dieta de los senadores

El martes Diputados interpelará al jefe de Gabinete Guillermo Francos por la estafa cripto y…

16 horas hace

Milei recibirá en Casa Rosada a Alvin Holsey, el jefe del Comando Sur de Estados Unidos

El presidente mantendrá una reunión con el almirante, muy cercano a Donald Trump, quien luego…

16 horas hace

Revés para Milei: Casación frustró el intento de sus socios en $Libra para sacar a los querellantes de la causa

Los camaristas Slokar y Yacobucci declararon inadmisible el recurso presentado por el defensor de Mauricio…

16 horas hace

Es ley: no habrá elecciones PASO en la provincia de Buenos Aires

Las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias no se realizarán este año en Buenos Aires.…

16 horas hace

Kicillof salió al cruce de Georgieva y pidió al FMI que abra una investigación

El gobernador de Buenos Aires argumentó que la titular del FMI "violó el reglamento del…

17 horas hace

Fonso y Las Paritarias: canciones, empanadas y lucha salarial

Con un disco hecho a mate, libros y guitarras, la banda festeja el Día del…

18 horas hace