Lacunza escuchó las «prioridades» de Macri antes de asumir como ministro de Hacienda

La llegada del que fuera titular de Economía de la Provincia en reemplazo de Dujovne busca oxigenar al gobierno tras la derrota electoral con la mirada puesta en el precio del dólar y la visita de una nueva misión del FMI.

El presidente Mauricio Macri recibió este lunes en su quinta familiar «Los Abrojos», en el partido bonaerense de Malvinas Argentinas, a su nuevo ministro de Hacienda Hernán Lacunza, quien asumirá formalmente su cargo este martes, en reemplazo de Nicolás Dujovne.

La reunión, prevista para las 11 en la quinta privada del Presidente, fue el primer encuentro con quien hasta hace unos días encabezaba el ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires. 

También participaron otros funcionarios del gobierno, como el titular de la cartera de Producción y Trabajo, Dante Sica, el titular del Banco Central Guido Sandleris, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Una vez finalizada la reunión, Lacunza dio algunas escuetas palabras ante la prensa que lo esperaba en la puerta de la quinta. «Salgo a charlar con ustedes por respeto a los ciudadano. No voy a hacer ningún anuncio hoy, ni ninguna desmentida. Ayer (por el domingo) estuve con Dujovne, con Sandleris. Me pusieron en autos del estado de situación de las finanzas publicas y hoy estuve con el presidente, que me transmitió las prioridades de la gestión de los próximos meses. Aahora me voy a reunir con mi equipo, con el cual estuvimos reunidos ayer también, en virtud de esas prioridades que me dio el presidente», dijo el tercer ministro de Hacienda de la gestión Macri, detrás de Alfonso Prat-Gay y de Dujovne.

La salida de Dujovne del gobierno se formalizó este sábado luego de varios días de rumores y unos días de que propios y ajenos pidieran su cabeza como máximo responsable de la crisis económica. El ministro habría presentado la renuncia el martes, luego de que el presidente anunciara una serie de medidas económicas «de alivio» para intentar revertir la derrota electoral: bonos a estatales, aumento en asignaciones, congelamiento de los precios de las naftas y quita del IVA para alimentos básicos. 

También podés leer: Crece la crisis política: se fue Dujovne y se agudiza la interna en el gobierno

Durante el fin de semana, Lacunza se reunió con su antecesor y con el presidente del Banco Central, Guido Sandleris, para analizar la marcha de la política monetaria y cambiaria.

El encuentro fue en la casa del nuevo ministro y tiene como telón de fondo la llegada de una nueva misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que auditará las cuentas nacionales para autorizar el desembolso de unos US$ 5.300 millones.

También podés leer: Cumbre Lacunza-Sandleris, con el objetivo de salvar un nuevo desembolso del FMI y estabilizar al dólar

La próxima misión del FMI debería llegar en los próximos 15 días a Buenos Aires para revisar el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias comprometidas en el segundo trimestre.

Ante esto, la mirada estará puesta entonces en si el Gobierno podrá cumplir con la meta de alcanzar equilibrio fiscal para este año, o un déficit de menos de un punto del PBI, luego de las medidas anunciadas que implican el diferimiento en el pago de varios impuestos, o la rebaja de Ganancias.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace