Laborde: «Lo que corresponde es que Chile cumpla los compromisos internacionales»

El vicepresidente del Parlasur remarcó que "finalmente no se llamará a la mesa del diálogo". Y subrayó que "Sebastián Piñera hace esto por política interna”. Lamentó que se “tome esta costumbre de sacar el problema afuera y aplicar al chauvinismo para evocar al patriotismo”.

El vicepresidente del Parlasur, Oscar Laborde, aseguró hoy que «lo que corresponde es que Chile cumpla con los compromisos internacionales, como lo firmado con el Gobierno argentino en 1984 y ratificado en posteriores encuentros en Naciones Unidas».

Remarcó por otra partes que «finalmente no se llamará a la mesa del diálogo» desde el Parlamento del Mercosur, con las autoridades del Gobierno chileno, como se evaluó en las primeras horas de la mañana, “ya que lo que corresponde es que Chile cumpla los compromisos internacionales, como lo firmado con el Gobierno argentino en 1984 y ratificado en posteriores encuentros de Naciones Unidas».

Por la mañana, en una entrevista con radio AM750, el parlamentario del Mercosur atribuyó a una decisión de «política interna» de Piñera la publicación en el Diario Oficial de Chile (símil al Boletín Oficial) conocida el último viernes pero fechada el 23 de agosto que pretende ampliar la plataforma continental chilena al este del meridiano 67º 16´ 0, lo que implica una violación del Tratado de Paz y Amistad de 1984.

«Sebastián Piñera hace esto por política interna, porque nada hubo de nuevo desde el ’84 o desde el 2016 que haga aparecer este reclamo», advirtió Laborde y además consideró que las motivaciones del jefe de Estado trasandino están ligadas al «descrédito muy grande» que genera su gobierno «en parte de la población».

En relación a la plataforma continental y la soberanía argentina, el vicepresidente del Parlasur reafirmó que el límite marítimo con Chile se definió en aquel Tratado de Paz y Amistad de 1984 y luego fue ratificado por Naciones Unidas en 2016.

«Lamentablemente, se toma esta costumbre de sacar el problema afuera y aplicar al chauvinismo para evocar al patriotismo. No tiene otra explicación que la vieja idea de echarle la culpa al limítrofe», analizó Laborde.

El parlamentario planteó que si la administración de Piñera «buscara realmente reabrir una discusión (por la soberanía), debería hacerse de otra manera», como por ejemplo «haberse adelantado» a trasladar esta cuestión para iniciar una ronda de conversaciones con las autoridades argentinas. En la misma línea, Laborde recordó que «el tema del Canal de Beagle casi termina en una guerra y tuvo que intervenir el Papa (Juan Pablo II)».

«El problema sería que alguien quiera ratificar la decisión del gobierno de Piñera y mande buques pesqueros a esa zona», alertó, ya que si se produjera esa situación, «ahí el Gobierno argentino debería pasar a la acción».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace