Laboratorios Craveri no cumple con una cautelar y se niega a reintegrar despedidos

Por: Jonathan Raed

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 27 dictó el 29 de agosto una cautelar que ordenaba el reintegro de 5 trabajadores despedidos hace seis meses, por considerar a las desvinculaciones inconstitucionales.

En julio de 2018, Laboratorios Craveri presentó un Procedimiento Preventivo de Crisis, acompañado por un plan de retiros voluntarios. Luego, despidieron a 47 empleados. Allí, comenzó el conflicto que incluyó la detención de los delegados gremiales, represión, manifestaciones, un acampe de 7 meses y una batalla judicial que aún continúa.

El 29 de agosto último, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 27 dictó una cautelar que ordenaba el reintegro de 5 trabajadores despedidos hace seis meses, por considerar a las desvinculaciones inconstitucionales. A partir de ese día, la empresa tenía 5 días para hacer efectiva la medida.



Sin embargo, al último día de octubre, no lo ha hecho. “La empresa no da ninguna respuesta, excepto a través de los abogados, que intentan deslegitimar la cautelar con mentiras. Pero lo contundente del fallo hace que sea indiscutible”, aseguró a Tiempo el delegado de Creveri Horacio Wasserman.

“La cautelar se tiene que materializar. Reclamamos que el juzgado aumente las multas por incumplimiento y derive el caso al fuero penal. Hay intransigencia de la patronal”, apuntó Wasserman y agregó: “Calculamos que en estos días se va a definir”.



“Sabemos que Craveri no está en crisis. Viene de invertir 3 millones de dólares en su planta de Caballito y de ganar 6 licitaciones a través de varios laboratorios testaferros por 9 millones de dólares”, finalizó.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

16 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace