Cinco clásicos de los ‘80 para volver a disfrutar

Por: Diego Gez

Algunas películas parecen destinadas a quedarse para siempre en la memoria de millones de espectadores. A continuación, una selección de films emblemáticos de todos los géneros, ideales para volver a ver el fin de semana.

Laberinto

Esta es una de las grandes producciones de 1986 dirigida por Jim Henson, el creador de los Muppets. Se trata de una película fantástica y de época que se transformó en un ícono de su tiempo, con roles desarrollados por Jenniffer Connelly (como Sarah Williams) y David Bowie (en el rol de Jareth) como el rey de una comunidad de duendes. La producción ejecutiva del film estuvo a cargo de George Lucas, mientras que la banda sonora del film fue una de los grandes éxitos de la década, ya que exhibió a Bowie en un rol actoral diferente pero enfocado en gran forma en su rol vocal. Disponible en YouTube.


Flashdance

Otra de las grandes películas de la década. Lanzada en 1983, se trata de un drama romántico pero musical dirigido por Adrian Lyne. La trama sigue la vida de Alex Owens, una chica que con mínimos recursos tiene el sueño de bailar profesionalmente en un teatro formal, pero sólo consigue hacerlo en un cabaret nocturno. Más allá de ese espacio, ella brinda lo mejor cada noche que actúa porque siente a la música como algo propio, y cuando comienza a bailar olvida todo su mundo de tristezas y postergaciones. El film fue un éxito rotundo de venta de entradas y todavía es recordado como una de las grandes propuestas del mundo de la danza en Hollywood. Disponible en YouTube. 


Pelotón

Ambientada en la guerra de Vietnam y dirigida por Oliver Stone, el film narra el envío al conflicto bélico de Chris Taylor, un chico de familia acomodada que decidió alistarse para ir a pelear. El film exhibe las miserias que nacen en una guerra, las transformaciones, necesidades y las circunstancias extremas que atraviesan los individuos que viven una experiencia única como la que representa la guerra. Las imágenes exponen como muy pocas otras producciones tales circunstancias, situación que en su momento de estreno en 1986 desató una fuerte polémica. La película fue nominada para ocho Oscars, llevándose la estatuilla en las categorías de Mejor Película, Director, Montaje y Sonido. Disponible en YouTube.


Los intocables

Dirigida por Brian de Palma y protagonizada por Kevin Costner, este film de 1987 hace foco en la vida del investigador Elliot Ness, un agente de la ley encargado de mantener el orden durante la vigencia de la Ley Seca en Chicago, Estados Unidos. Repleta de grandes escenas de acción muy bien logradas, el film se engrandece con la participación de Ennio Morricone como responsable de la banda de sonido. Este clásico de los años ochenta no solamente fue un éxito por la opinión de los críticos, sino que en venta de entradas recaudó unos 76 millones de dólares sólo en su país de origen. Certificando las grandes opiniones que giraron en torno a la producción, la película se alzó con el Oscar al Mejor Actor de Reparto en manos de Sean Connery. Disponible en YouTube.


Scarface

Otra de las grandes películas de la década que marcó a fuego la cinematografía de su tiempo. Dirigida por Brian de Palma y con los protagónicos de Al Pacino y Michelle Pfeiffer, la historia narra el nacimiento, ascenso y caída de Tony Montana, un cubano que salió de la isla para transformarse en un Señor del tráfico de drogas en Miami, y que termina muerto por una serie de heridas provocadas por armas de fuego. Estrenada en 1983, Scarface fue nominada a múltiples premios y todavía hoy es celebrada por amplios grupos de críticos en sitios especializados de cine. Disponible en YouTube.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

16 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace