La vuelta del fútbol en Argentina, a la expectativa de lo que ocurra con las ligas de Europa

Por: Nicolás Zuberman

Los clubes desean que el regreso en las grandes ligas active el mercado de pases y aporte un poco de alivio a las economías. Para que ruede la pelota habrá que esperar al menos hasta agosto.

La foto del último viernes, con Lionel Messi llevando la pelota pegada a su botín zurdo en la Ciudad Deportiva de Barcelona, acaso sea una primera imagen que acerque cierta naturalidad luego de dos meses. O la publicación del fixture de la Bundesliga, que el próximo sábado retoma la temporada a falta de nueve fechas. Es una normalidad artificial, llena de asteriscos: desde la modificación de la FIFA para posibilitar cinco cambios en un partido, hasta los hinchas alemanes que pagan 20 euros para poner su silueta de cartón en un estadio vacío, pasando por las aplicaciones que preparan Manchester City, Arsenal y Liverpool para darle ambiente a las tribunas sin gente. Como sea, pone en el horizonte algo que hace unas semanas parecía improbable: que se termine esta temporada en las principales ligas de Europa.

¿Si el modelo alemán funciona y no hay protagonistas contagiados puede servir como espejo para adelantar los tiempos del regreso del fútbol argentino? “Olvidate, no tiene nada que ver. Allá están entrando en verano y es una estructura distinta. Hasta agosto no veo que volvamos”, contesta uno de los dirigentes que más peso tiene en AFA. El presidente Alberto Fernández, que en marzo pronunció su deseo de un fútbol televisado de manera abierta para entretener los hogares durante esta cuarentena, dijo que no ve un regreso pronto. Y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, aseguró que aguarda una entrevista con los especialistas en salud para diseñar un protocolo de cuidado y que, a comienzos de la próxima semana, se podría hablar de plazos. La influencia directa que tiene el incipiente regreso de las ligas europeas para los clubes argentinos es que llegue el mercado de pases y, así, un alivio para las golpeadas economías.

Entre los ítems que detallaba el documento que circuló entre dirigentes a finales de abril con las radiografías de las pérdidas que afrontaba cada institución, aparecían en negrita dos: “Derechos de formación y mecanismos de solidaridad” y “Venta y/o préstamo de jugadores”. Son los ingresos extraordinarios que suelen tener los clubes para equilibrar números que están en rojo desde mucho antes de que apareciera el Covid-19: los reclamos que hicieron esta semana los futbolistas de Independiente y Huracán son apenas una muestra. El mercado de pases mundial suele moverse en julio y agosto. Y Argentina es el segundo país del mundo que más jugadores vende, detrás de Brasil. En el ranking de montos figura décimo: de cada cuatro jugadores que vende, uno es transferido a las cinco grandes ligas de Europa (Alemania, España, Francia, Italia, Inglaterra), que a su vez monopolizan el 76% de los gastos en transferencias que se hacen en todo el mundo. El próximo sábado, entonces, se pondrá en marcha una de las locomotoras del negocio del fútbol.

Esta semana, según contaron a Tiempo dos agentes que trabajan en distintas empresas de representación de futbolistas, reaparecieron las consultas y los llamados. “En cinco días de laburo llené diez hojas con pedidos de distintos clubes. Están llamando y en Europa saben que lo que antes valía diez ahora puede valer siete”, relata uno de ellos. “Hay clubes que necesitan vender y otros necesitan comprar. Habrá limitaciones, cifras más escuetas, pero mercado de pases va a haber. Los clubes necesitan tapar agujeros pero tampoco creo que haya un éxodo, con que vendan a un jugador les alcanza para acomodarse”, agrega otro. La previsión de la mayoría de los dirigentes era que muchos futbolistas en Europa quedarían libres, que este sería un mercado dominado por los intercambios club a club y que eso impediría que llegue dinero. Esa sensación cambió esta semana: “Va a ser muy selectivo, pero algo se va a mover”.

El martes 19 de mayo, en una asamblea virtual, los dirigentes del fútbol argentino renovarán el mandato de Claudio “Chiqui” Tapia como presidente de AFA hasta 2025. El consenso que reúne Tapia, que será acompañado en el Comité Ejecutivo por los presidentes de los cinco clubes grandes, además de la conocida banca que tiene entre los dirigentes del Ascenso, vuelve innecesaria cualquier solución audaz para apurar los tiempos de regreso a la actividad.

Los espejos cercanos de Brasil y Chile, que comenzaron a caminar hacia el retorno del fútbol, tampoco parecen ayudar.  La Confederación Brasileña de Fútbol autorizó que los equipos vuelvan a entrenarse con “los cuidados necesarios”. En Flamengo, el último campeón de la Copa Libertadores, realizaron 293 testeos a futbolistas, cuerpo técnico, directivos, empleados y familiares: hubo 38 positivos, entre ellos tres futbolistas. “A esta temprana edad, el jugador apenas se ve afectado por el virus. La posibilidad de que haya letalidad es infinitamente pequeña. Incluso por el estado físico, por la salud que tiene este atleta, tiene que sobrevivir», opinó el presidente Jair Bolsonaro. En Chile, el regreso a los entrenamientos y la formación de un Comité de Retorno con dirigentes de distintos equipos coincidió con el primer futbolista que dio positivo de Covid-19.

En Alemania, donde hace un mes monitorean a los planteles, hubo en cambio sólo 11 positivos entre los más de 1000 futbolistas testeados de los 36 clubes que participan de la Bundesliga y de la 2. Bundesliga. Del éxito del modelo alemán, impulsado sobre todo por la figura de la canciller Angela Merkel, quien se convenció de lo popular que puede ser el fútbol cuando apadrinó a la selección alemana campeona del mundo en Brasil 2014 tras vencer a Argentina en el Maracaná, dependerá buena parte de la industria del fútbol europeo. Y del mundo.

Compartir

Entradas recientes

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

19 mins hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

33 mins hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

2 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

2 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

2 horas hace

Trump quiere ocupar Gaza, imponer un «plan Marshall» y expulsar a los palestinos

Tras su encuentro con el primer ministro israelí, afirmó que Estados Unidos "se hará cargo"…

3 horas hace

Más de 600 mil dólares por cuadra: alertan sobreprecios en la nueva obra de CABA

Se trata de la calle verde que se instalará en el microcentro porteño. Denuncian que…

3 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que empezó en Tucumán y después se trasladó…

3 horas hace

¡Black Sabbath vuelve con su formación original para dar el último show de su carrera!

Tony Iommi, Ozzy Osbourne, Geezer Butler y Bill Ward tocarán juntos después de 20 años.…

3 horas hace

El Gobierno habilitó una nueva empresa para prestar servicios de rampa

Se trata de la empresa Fly Seg, que ya venía operando en esos aeropuertos prestando…

3 horas hace

El concurso de acreedores de Los Grobo es un reflejo de la crisis de la patronal agraria

Las deudas se acumulan por el descalce entre los ingresos y los gastos en dólares.…

4 horas hace

Las imágenes del Operativo Independencia, la antesala de los crímenes de lesa humanidad

Se cumplen 50 años de este ensayo que después se trasladó a todo el territorio…

5 horas hace