La voz que atormentaba al poder

Por: Pablo Llonto

Sufrían. Se notaba que sufrían.

Los necios empresarios, los disecados jerarcas de la Iglesia, las lenguas espumosas de cobardes periodistas, los políticos más despreciables. Todos sufrían cuando ella hablaba. Mucho más cuando ella hacía.

Se los vio desenfrenados cuando ella propuso juzgar éticamente a un grupo de los cómplices mediáticos de la dictadura. Qué plaza aquella. Las Madres mostraban públicamente a quienes le habían sobado el lomo a Videla y, sin arrepentimiento alguno daban lecciones de Patria y República allá por 2010.

Se alteraban los rostros en Tribunales cuando ella propuso otro juicio ético: a los jueces y fiscales de la dictadura. Claro, sentían la pesadilla de escuchar sus nombres entremezclados con las negativas de Habeas Corpus y aquellas complacientes firmas que avalaron tanta pesadilla.

Visionaria, con ese raro ingenio que sólo provenía de su largo andar por las calles del pueblo, fue el bofetón que siempre quisieron dar los humildes, los excluidos, los perseguidos.

Llevaba en su cabeza una minuciosa lista de las y los seres despreciables de la Argentina y el mundo. Cuando el despertador de la dignidad debía sonar, sonaba. Y era la voz de ella.

Primero lo hizo a grito alzado. Luego con un megáfono, y después con el micrófono en la plaza o rompiendo todos los moldes en cada entrevista.

Nadie sabe cuando fue el buen día en que agregó a su voz el alboroto y los relámpagos de la acción.

Fue entonces cuando ella y las Madres se embarcaron en el goce más sublime, tomar las tareas de sus hijos. Hacer, sin dejar de hablar.

Y Hebe hizo. Los pañuelos blancos marchaban y hacían: aulas, cátedras, libros, congresos, debates, radios, programas de TV, casas, calles, veredas, barrios.

Volaba más ligera que sus años. Reía, aún cuando las piernas revelaban la inseguridad que deja el tiempo. Pero ni su voz ni su acción parecían derribarse.

Ni en la hora del crepúsculo dejó de estremecer a los poderosos y a sus infelices lacayos. Pidió echar a los serviles y machistas jueces de esta Corte de los espantos. La última arenga no era otra cosa que señalarnos el horrible mañana que aguarda a la Argentina si el pueblo no carga contra estos crueles.

Ojalá la fuerza invisible de su voz haga lo suyo desde esa plaza que ahora habita para siempre.

Nosotros nos llevamos además su otra voz, también potente, pero entrecortada y estremecida, cuando en su piecita y oficina de dos por tres, en la Casa de las Madres, nos hablaba de sus hijos, de los felices otoños y las frondosas primaveras pasadas que ardieron por la Ensenada de entonces, o en La Plata más moderna.

Bella Hebe, que tiemblen ellos: tu voz seguirá ardiendo. «

Compartir

Entradas recientes

El giro de los diputados de Jalil y el apoyo del bloque de Pichetto le asestaron un nuevo golpe a Milei en el Congreso

Unión por la Patria logró una votación monolítica. Las llamativas ausencias libertarias.,

7 mins hace

Daer: «Marchamos por los jubilados y paramos porque no pueden existir precios libres y paritarias pisadas»

La central obrera junto a las dos CTA y los movimientos sociales acompañarán a los…

24 mins hace

Verónica Ojeda declaró que había visto a Maradona «desfigurado» y que «lo tenían secuestrado»

La ex mujer de Diego se mostró conmocionada y complicó la situación del neurocirujano Leopoldo…

2 horas hace

El mercado revisa sus pronósticos, prevé más inflación y posterga el quiebre del piso del 2% que pretendía el gobierno

Los especialistas de consultoras que releva el Banco Central modificaron sus perspectivas en indicadores clave.

2 horas hace

El pan aumentó un 12%, ya se vende a más de $ 4000 y los panaderos no descartan que siga aumentando

Aseguran que es solo el primer ajuste del año porque la demanda sigue sin recuperarse…

3 horas hace

Investigan a un policía bonaerense por inteligencia ilegal en una caravana por la memoria

Desde la Comisión Provincial por la Memoria aseguraron que el uniformado filmaba y tomaba fotos…

4 horas hace

Se agudizan las protestas de judiciales en seis provincias de cara al paro general

Así lo informó la Federación Judicial Argentina, que nuclea a 23 sindicatos en todo el…

4 horas hace

Otro embate del Gobierno contra el Hospital Bonaparte: cerró el ingreso a residencias

“Avisaron que no hay cupos disponibles para este año en nuestra residencia”, confirmó el delegado…

5 horas hace

El Equipo Argentino de Antropología Forense identificó los restos de Virginia Tempone, desaparecida en 1977

La joven era militante política, estudiaba Derecho y fue desaparecida en 1977 en Mar del…

5 horas hace

Las reservas del Banco Central cayeron al nivel más bajo de los últimos 15 meses

A la venta de divisas para importadores se sumó la depreciación de los yuanes que…

6 horas hace

Cómo la violencia digital se volvió una herramienta para silenciar espacios cívicos

Los ataques cibernéticos cargados de violencia de género y expresiones discriminatorias van en ascenso. Esta…

6 horas hace

Vinculados al caso Maldonado y a Revolución Federal: los abogados del gendarme investigado por el ataque a Pablo Grillo

Se trata de Claudio Nuncija y Martín Sarubbi, que elevaron un escrito en nombre del…

6 horas hace