«La voz de las cosas»: una colección de historias reales

Un libro que demuestra la riqueza de la crónica latinoamericana, Participan 25 periodistas de 11 países de la región, ocho de ellos, argentinos.

Los objetos son los protagonistas. Bajo esta premisa, el periodista argentino Roberto Herrscher convocó a un grupo de cronistas a compartir historias que han quedado condensadas en «La voz de las cosas», un libro coral recientemente editado por Carena, en Barcelona, pero que pronto comenzará su recorrido latinoamericano.

La obra, en la que participan 25 periodistas de 11 países de la región, prueba la riqueza, amplitud y vigencia del periodismo narrativo, ese desafiante género que utiliza las herramientas de la literatura para contar historias reales.

A lo largo de cuatro capítulos, se desarrollan crónicas que cuentan a otros a partir de sus objetos; que plantean una doble mirada: la de los personajes y las comunidades que los crean, los usan y les dan sentido; que nos recuerdan a quienes ya no están y, finalmente, una sección más personal, con un tono más bien autobiográfico.

Siendo un país con una larga tradición en este género, no extraña la presencia de ocho cronistas argentinos.

Diego Fonseca, por ejemplo, se acerca a sus objetos desde el ensayo narrativo en dos textos. En uno, se refiere al tapabocas; en otro, a desiertos que circundan y definen la vida de los habitantes. Uno es un objeto que nos ponemos en la cara. Otro nos atenaza desde afuera.

Ernesto Picco y Federico Bianchini cuentan historias de investigación científica, peleas políticas o la rica relación entre el universo y las miserias locales. El primero, a partir de las peripecias de un meteorito. El segundo, a través de las andanzas de unos huesos de dinosaurio.

También hay relatos dolientes, como los de Herrscher, Federico Lorenz y Florencia Mártire que comparten las muertes de sus padres. O el de Carlos Gamerro, que escribe sobre el duelo por un hijo muerto y la pertinaz, luminosa penumbra de la memoria.

La periodista y poeta santafesina Ivana Romero construye un doble recuerdo de una época oscura y el agujero musical de Bruce Springsteen, por donde se cuela la luz, a partir de una inquietante y bella relación epistolar que explota en el envío de una caja de maravillas.

Hay historias que siguen a los objetos que muestran a sus amigos humanos, como la de la periodista mexicana Cecilia González, radicada hace dos décadas en Buenos Aires, quien sigue las andanzas de las baterías de Enrique ‘el Zurdo’ Roizner, un legendario y querible baterista argentino de 80 años que en sus más de seis décadas de carrera musical ha tocado con los músicos más importantes y que hoy es la estrella de la banda de Kevin Johansen.

Compartir

Entradas recientes

Industricidio: el consumo de ropa importada ya es mayor que la nacional

El 75% de la que se comercializa en shoppings proviene del exterior. La industria textil en jaque…

9 horas hace

Tierra del Fuego: empresarios presionan a los trabajadores para que vuelvan a sus puestos y el gobierno local no logra un acuerdo

El gobernador Melella buscó un acuerdo en que los empresarios se comprometieran a no despedir…

9 horas hace

Denuncian que las fuerzas de seguridad usan las instalaciones del Congreso como «base operativa» antes de reprimir a los jubilados

Diputados del Frente de Izquierda le apuntan a Martín Menem por permitir que todos los…

9 horas hace

«Pensé que estabas acostumbrada»

Mi hijo es autista no verbal de moderado a severo, según el diagnóstico oficial.

10 horas hace

La ciudad de Bariloche declaró «persona no grata» a Milei por «desmalvinizar a la Argentina»

La medida se adoptó en el Concejo Deliberante, en una sesión en la que se…

10 horas hace

Manu Estrada, folklore del siglo XXI que llega desde las quebradas y valles jujeños

El cantante y compositor sigue extendiendo su espíritu nómade tocando por el interior de la…

11 horas hace

Guiso, locro, pastelito y torta argentina para celebrar la Revolución

La Revolución de Mayo se festeja en todo el país. En la Provincia de Buenos…

11 horas hace

Provincia avanza en la construcción de la nueva planta potabilizadora de agua para el Gran La Plata

Es una obra neurálgica para resolver los problemas de abastecimiento en La Plata, Berisso y…

11 horas hace

Hospital Italiano: un médico con discapacidad denunció que lo dejaron cesante a meses de jubilarse 

El hombre dijo que está "desesperado", padece de insomnio, sufrió internaciones y debió pedir cuatro…

11 horas hace

Plan «dólares del colchón»: el gobierno relaja todos los controles para compras, pagos e inversiones

Se busca alentar el uso de los ahorros de la población para dinamizar la economía.…

11 horas hace

La UBA marchó masivamente al Palacio Pizzurno para reclamar por el salario y el presupuesto

El presupuesto cayó un 5% adicional en 2025 y ya acumula un retroceso del 37%…

11 horas hace

El gobierno avanza sobre el Instituto Juan Domingo Perón: ahora no permite el ingreso a sus trabajadores

Funcionarios del Ministerio de Capital Humano llegaron al lugar junto a efectivos policiales para cambiar…

11 horas hace