La Volpe: «Alfaro va tener que cambiar el chip»

Por: Roberto Parrottino

Tras su fallido paso por Boca, el entrenador dice: "En ciertos equipos tenés la obligación de atacar". Su opinión sobre el rol de Menotti en la Selección.

-¿Cómo ves a Alfaro en Boca?

-Cuando vos dirigís ciertos equipos, tenés la obligación de atacar, como en Boca. Estás obligado a buscar todos los partidos los tres puntos. Eso es lo que va a tener que demostrar. Me acuerdo cuando fue a San Lorenzo. La impresión era que una cosa era dirigir tantos años a Arsenal y otra a San Lorenzo. Va a tener que cambiar ese chip, salir a proponer, a atacar, a ser protagonista. En Arsenal decís: “Me paro bien y contraataco”.

-¿Te llamó la atención que Menotti haya decidido volver a la Selección a los 80 años?

-No. Tiene un estilo de juego por transmitir a todas las selecciones de abajo. Uno como director general tiene que reunirse con los técnicos y planear un lineamiento de trabajo, un sistema. Hay dos parados en el mundo: el 4-2-3-1, que es lo mismo que el 4-4-1-1, y el 4-3-3. Depende de qué idea tenga, si hay extremos habilidosos para desequilibrar en el mano a mano. El Flaco conoce a la perfección ese 4-3-3 porque el tiempo que estuvo en la Selección jugó así.

-¿Qué lugar ocupa en la historia del fútbol argentino?

-Como Bilardo, están dentro de los que lograron títulos con un estilo de juego, hicieron crecer a la Selección.

-¿Es especial para vos, como campeón del mundo con él como técnico en Argentina 78?

-Es de la ideología futbolística que me gusta: tratar bien la pelota, ser protagonista, el buen fútbol que siempre desarrolló y con el que logró equipos espectaculares.

-¿Qué es el menottismo?

-Siempre se dividió en Argentina a él con Bilardo, con la gente de (Osvaldo) Zubeldía. Siempre hubo esa diferencia para ver cuál era el mejor. Yo también tuve a Bilardo en San Lorenzo y lo vi trabajar en México 86. Bilardo es más sistemático en relación a lo que tiene que hacer cada jugador, y Menotti siempre fue más liberal, del crecimiento del jugador, de buscar jugadores con buen manejo más allá de la dinámica. Bilardo, en cierta manera, es más de buscar el jugador que recupera la pelota, del buen parado, de estar bien defensivamente. Menotti es al revés.

-¿Vos tratás de hacer un mix?

-Siempre analicé cómo me gustaría jugar, desde jugador. Busqué el protagonismo en mis equipos, la filosofía futbolística, pero sin dar ventajas, sin ser un lírico. Hoy dependés mucho de los resultados. Tenés que saber trabajar cuando tenés y no tenés la pelota.

-¿Qué trabaja un director deportivo?

-En mi época, tuvimos gente como (Ernesto) Duchini en la Selección. El tener un director deportivo es muy importante para la base de las juveniles, para poner a trabajar a los técnicos con una planificación y una misma idea, así cuando el de la Sub 15 pasa a la 17 no tiene problemas y así hasta la mayor. Ese es el trabajo. Tenemos que defender el buen pie que tiene el jugador argentino. El mundo lo dice: generar no el jugador táctico, que tiene muy buena pegada y calidad, sino el 8 y 10 de ida y vuelta para jugar bien.

-¿A Menotti, nuevo director de selecciones argentinas, lo van a escuchar?

-Es Menotti. Su voz es una palabra escuchada, tiene ese renombre. El chamuyo, a veces, el jugador no lo entiende. Él es claro y simple en cómo transmite. Siempre fue un gran motivador, ese su punto más fuerte, y cree en las condiciones del jugador. Viene Menotti y te dice: “Usted es esto, juega muy bien, tiene gran técnica”. Y eso es una motivación extra. Lo hace levantar, creer, y el jugador va más allá de lo que es.

EL DESAFÍO DE MARTINO

Gerardo Martino, después de ganar la liga estadounidense con Atlanta United, asumió como entrenador de la selección de México. La Volpe hizo lo propio entre 2002 y 2006. En el Mundial de Alemania, Argentina lo eliminó en los cuartos de final. “Martino asume un reto muy fuerte -dice La Volpe, que vive en México desde que se fue a jugar a Atlante en 1979-. La prensa, la gente, quiere trascender mundialmente porque la liga es fuerte. Hay una inversión muy pareja en los equipos, no hay equipos chicos, digamos. Antes era el América, Chivas, Cruz Azul. Lo que él va a tener que lograr es el conocimiento de la liga mexicana, porque nunca dirigió. Su currículum es bárbaro, pero ahora tiene que ver con qué va a contar en México”.

Compartir

Entradas recientes

Brasil se suma a la condena contra la avanzada israelí en Gaza: «carnicería»

Pidió no quedarse de "brazos cruzados" mientras Israel amplía su ofensiva y crecen las críticas…

13 mins hace

Las empresas aumentan las importaciones, derrumban el superávit comercial y le dan un golpe al plan económico

El saldo del mes de abril fue de apenas U$S 204 millones cuando un año…

32 mins hace

Nueva marcha de jubilados, pese a la constante represión del Gobierno de Milei

En esta oportunidad, la protesta en las inmediaciones del Congreso cuenta con el apoyo de…

53 mins hace

Milei aseguró que Argentina es «un maravilloso caso de crecimiento»

El Presidente habló en el cierre de las jornadas de la AmCham. Invitó a los…

12 horas hace

Octavio, sobre Luis Majul: «A mi papá no lo veo, no lo consumo, me haría mal»

El politólogo y músico se expresó sin filtros sobre el conductor de "La cornisa". “A…

13 horas hace

Zelensky, Correa, y la vigencia de Chéjov

Releyendo como es la costumbre de quien escribe esta nota los Cuentos Completos de Anton…

13 horas hace

Kicillof le reclama a Milei el envío del fondo para catástrofes por las inundaciones

El gobernador brindó un nuevo parte de la situación en el norte bonaerense castigado por…

13 horas hace

La rendición incondicional del PRO ante Milei se plasma en el debate por mejorar las jubilaciones: el bloque no dará quórum

Luego de las zancadillas que La Libertad Avanza le hizo al macrismo en las elecciones…

13 horas hace

Las dos CTA marcharán el jueves al ministerio de Economía contra el ajuste del gobierno y el FMI

Las organizaciones que están en proceso de reunificación darán continuidad al plan de lucha. La…

14 horas hace

La industria metalúrgica creció 4,3% en abril, pero las empresas son pesimistas

El crecimiento es “muy heterogéneo”, según la cámara empresaria Adimra. Advierte que cada vez son…

15 horas hace

Por qué cada vez hay menos abejas y qué está en juego si desaparecen

Claves para la polinización de cultivos y plantas nativas, su declive golpea de lleno en…

15 horas hace

Elecciones PBA: estallan las internas libertarias en la madre de todas las batallas

El karinismo quiere dejar afuera de la rosca bonaerense a Santiago Caputo, a quien acusan…

15 horas hace