La Volpe: «Alfaro va tener que cambiar el chip»

Por: Roberto Parrottino

Tras su fallido paso por Boca, el entrenador dice: "En ciertos equipos tenés la obligación de atacar". Su opinión sobre el rol de Menotti en la Selección.

-¿Cómo ves a Alfaro en Boca?

-Cuando vos dirigís ciertos equipos, tenés la obligación de atacar, como en Boca. Estás obligado a buscar todos los partidos los tres puntos. Eso es lo que va a tener que demostrar. Me acuerdo cuando fue a San Lorenzo. La impresión era que una cosa era dirigir tantos años a Arsenal y otra a San Lorenzo. Va a tener que cambiar ese chip, salir a proponer, a atacar, a ser protagonista. En Arsenal decís: “Me paro bien y contraataco”.

-¿Te llamó la atención que Menotti haya decidido volver a la Selección a los 80 años?

-No. Tiene un estilo de juego por transmitir a todas las selecciones de abajo. Uno como director general tiene que reunirse con los técnicos y planear un lineamiento de trabajo, un sistema. Hay dos parados en el mundo: el 4-2-3-1, que es lo mismo que el 4-4-1-1, y el 4-3-3. Depende de qué idea tenga, si hay extremos habilidosos para desequilibrar en el mano a mano. El Flaco conoce a la perfección ese 4-3-3 porque el tiempo que estuvo en la Selección jugó así.

-¿Qué lugar ocupa en la historia del fútbol argentino?

-Como Bilardo, están dentro de los que lograron títulos con un estilo de juego, hicieron crecer a la Selección.

-¿Es especial para vos, como campeón del mundo con él como técnico en Argentina 78?

-Es de la ideología futbolística que me gusta: tratar bien la pelota, ser protagonista, el buen fútbol que siempre desarrolló y con el que logró equipos espectaculares.

-¿Qué es el menottismo?

-Siempre se dividió en Argentina a él con Bilardo, con la gente de (Osvaldo) Zubeldía. Siempre hubo esa diferencia para ver cuál era el mejor. Yo también tuve a Bilardo en San Lorenzo y lo vi trabajar en México 86. Bilardo es más sistemático en relación a lo que tiene que hacer cada jugador, y Menotti siempre fue más liberal, del crecimiento del jugador, de buscar jugadores con buen manejo más allá de la dinámica. Bilardo, en cierta manera, es más de buscar el jugador que recupera la pelota, del buen parado, de estar bien defensivamente. Menotti es al revés.

-¿Vos tratás de hacer un mix?

-Siempre analicé cómo me gustaría jugar, desde jugador. Busqué el protagonismo en mis equipos, la filosofía futbolística, pero sin dar ventajas, sin ser un lírico. Hoy dependés mucho de los resultados. Tenés que saber trabajar cuando tenés y no tenés la pelota.

-¿Qué trabaja un director deportivo?

-En mi época, tuvimos gente como (Ernesto) Duchini en la Selección. El tener un director deportivo es muy importante para la base de las juveniles, para poner a trabajar a los técnicos con una planificación y una misma idea, así cuando el de la Sub 15 pasa a la 17 no tiene problemas y así hasta la mayor. Ese es el trabajo. Tenemos que defender el buen pie que tiene el jugador argentino. El mundo lo dice: generar no el jugador táctico, que tiene muy buena pegada y calidad, sino el 8 y 10 de ida y vuelta para jugar bien.

-¿A Menotti, nuevo director de selecciones argentinas, lo van a escuchar?

-Es Menotti. Su voz es una palabra escuchada, tiene ese renombre. El chamuyo, a veces, el jugador no lo entiende. Él es claro y simple en cómo transmite. Siempre fue un gran motivador, ese su punto más fuerte, y cree en las condiciones del jugador. Viene Menotti y te dice: “Usted es esto, juega muy bien, tiene gran técnica”. Y eso es una motivación extra. Lo hace levantar, creer, y el jugador va más allá de lo que es.

EL DESAFÍO DE MARTINO

Gerardo Martino, después de ganar la liga estadounidense con Atlanta United, asumió como entrenador de la selección de México. La Volpe hizo lo propio entre 2002 y 2006. En el Mundial de Alemania, Argentina lo eliminó en los cuartos de final. “Martino asume un reto muy fuerte -dice La Volpe, que vive en México desde que se fue a jugar a Atlante en 1979-. La prensa, la gente, quiere trascender mundialmente porque la liga es fuerte. Hay una inversión muy pareja en los equipos, no hay equipos chicos, digamos. Antes era el América, Chivas, Cruz Azul. Lo que él va a tener que lograr es el conocimiento de la liga mexicana, porque nunca dirigió. Su currículum es bárbaro, pero ahora tiene que ver con qué va a contar en México”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

2 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

3 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace