La violencia de género, eje central de la Defensoría del Pueblo

Por: Jesús Cabral

Fue presentado el Plan de Gestión 2017 por el titular del organismo, Alejandro Amor.

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires realizó este jueves la presentación del Plan de Gestión 2017. Las explicaciones las dio el titular del organismo, Alejandro Amor, quien abordó las diferentes temáticas y expuso el trabajo que han realizado en cada una de ellas los representantes de las diferentes áreas.

El cónclave se realizó en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, ubicado en la calle Viamonte al 1549, en el barrio porteño de San Nicolás a partir de las 11 horas.

Entre los puntos que tocó ahondó en lo que hará en materia de Derechos Humanos e hizo hincapié en la red de trata de personas y la violencia de género en términos generales. “Hay muchos prostíbulos clandestinos en las villas de nuestra Ciudad. Tenemos que trabajar duro para combatir la explotación sexual, Estela de Carlotto ha dado un gran ejemplo respecto a esta lucha”, dijo Amor. Y enfatizó. “Cada vez que haya una marcha multitudinaria como fue el 8 M todos tenemos que estar ahí; porque es la expresión del reclamo genuino de la mayoría del Pueblo”.

También contó que la Defensoría del Pueblo ha instalado una sede en la Asociación Mutual Israelita Argentina AMIA, y que surgió del reclamo de la propia comunidad por la discriminación y el antisemitismo.

En cuanto a la seguridad dijo que hay que reformar el protocolo. “En este sentido debemos ser prudentes porque no queremos excesos de autoridad, basta de gatillo fácil. La policía debe estar capacitada. No queremos que pasen casos como el de La Boca, donde dos mujeres resultaron heridas y una de ellas murió por las balas policiales. Creemos en la inclusión social de nuestros jóvenes a través de la educación y el deporte, son dos áreas donde vamos a trabajar en profundidad”.

“Tenemos gente en situación de calle, a muchos de ellos les dimos hospedaje en hoteles, pero no nos dimos cuenta que los sacamos de un problema y los metimos en otro, el hacinamiento. Queremos brindarles un lugar digno, no queremos que pase lo mismo que en La Boca, allí 14 personas vivían en el cuarto de un conventillo y murieron tras un incendio. Creemos en la unión y en el consenso mediante el dialogo con los ciudadanos, en los derechos y la democracia”, dijo el defensor.

Amor concluyó: ”La mayoría de las universidades de nuestra Ciudad están ubicadas en la zona norte, las personas que viven al sur tienen los mismos derechos a la educación pública y gratuita. Es por eso que es necesario que se les garantice el boleto. Ya presentamos un proyecto pidiendo la prolongación de los horarios del subte para que los estudiantes y obreros puedan regresar a sus hogares con mayor tranquilidad”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace